MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Al final del proceso, y yo lo propondré de manera expresa, abierta y taxativa; la nueva Constitución saldrá a referendo consultivo para que sea el pueblo el que diga si está de acuerdo con la nueva constitución reforzada o no está de acuerdo (...) Que nadie tenga dudas de esto, nosotros somos hijos de un proceso democrático, popular", expresó el jefe de Estado en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
"Viendo las circunstancias, de acoso internacional de los extremistas que gobierna Estados Unidos y viendo los planes de la derecha interna, dije: 'Aquí hay un solo camino para construir la paz, para superar el intento de llevarnos a una guerra, a reconciliar a los venezolanos y para transitar en democracia y en libertad. Tiempos nuevos, de esperanza, de vida, de prosperidad, y ese único camino se llama Asamblea Nacional Constituyente", destacó el Mandatario desde la reunión de vicepresidentes realizada en el Palacio de Miraflores.
Recalcó que de este proceso, cuyos 364 miembros territoriales y 181 sectoriales serán electos a finales de julio, permitirá fortalecer la Carta Magna, aprobada por el poder popular en 1999, debido a que será creada "con la sabiduría revolucionaria de su pueblo".
"Un nuevo liderazgo empieza a emerger, un liderazgo de carácter social, ciudadano (...) La Asamblea Nacional Constituyente ya le pertenece al pueblo y yo, simplemente, seguiré siendo un motor impulsor de la participación real de esta Asamblea Nacional Constituyente", indicó.
Los ingresos netos de la firma estadounidense entre enero y marzo sumaron un total de US$45.310 millones, 8% más que la contabilizada hace un año
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad
El actual mandatario de Ecuador fue electo presidente con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87% de la correísta Luisa González