.
RUSIA

Putin ordena vacunación a gran escala para toda Rusia con la Sputnik V desde la próxima semana

miércoles, 2 de diciembre de 2020
RIPE:

Argentina

El presidente ruso dispuso que se comience a aplicar en todo el país la vacuna, será voluntaria y gratuita, y será inyectada prioritariamente a médicos y docentes

Cronista - Buenos Aires

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy a las autoridades sanitarias que empiecen las vacunaciones masivas contra el covid-19 en todo el país a partir de la próxima semana, con la vacuna rusa Sputnik V.

"Lleguemos a un acuerdo sobre esto: no me reportará la próxima semana, sino que empezará la vacunación masiva (...) pongámonos ya a trabajar", le dijo Putin a la viceprimera ministra, Tatiana Golikova. La prioridad será para médicos y docentes.

"Más de dos millones de dosis han sido producidas o serán producidas en los próximos días, la producción de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel", declaró el mandatario en una videoconferencia, y señaló que esto permite empezar la vacunación a gran escala en el país.

En las últimas 24 horas, la pandemia de coronavirus dejó 25.345 casos nuevos y 589 muertos en Rusia, y batió así por segundo día consecutivo el récord diario de decesos, reportó el centro ruso responsable de la lucha contra el virus citado por Sputnik. La mayoría de los contagios nuevos se detectaron en Moscú. En total Rusia reporta más de 2.347.400 personas contagiadas y 41.053 muertos por covid-19.

En tanto, la Misión Permanente de Rusia ante la ONU y el Ministerio de Salud de ese país realizan una presentación detallada sobre la Sputnik V durante una sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas. Participan el ministro ruso de Salud, el representante permanente de ese país en la ONU y el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev.

Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no multiplican y resultan completamente seguros para la salud, señaló RT News.

De hecho, el fármaco se basa en una plataforma de dos vectores ya
existente con la que ya se crearon otras vacunas.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 20/04/2025

Controles chinos de las exportaciones frenan los envíos de minerales críticos al mundo

China es el mayor productor de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, chips y defensa

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Las cuatro Encíclicas que publicó el Papa durante su pontificado

Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente