.
HACIENDA

Puntos claves en la decisión de la Reserva Federal por subir las tasas en 25 puntos

miércoles, 1 de febrero de 2023
Foto: Reuters

El lenguaje sugiere que la Fed se inclinó hacia aumentos de tasas de un cuarto de punto en las próximas dos reuniones en marzo y mayo

Reuters

La Reserva Federal aumenta la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, los puntos clave de la decisión de la Fed de subir las tasas un cuarto de punto y declaración de la tasa de interés el miércoles son las siguientes:

El Comité Federal de Mercado Abierto eleva la tasa de referencia en 25 puntos básicos, como se esperaba, al rango objetivo de 4.5%-4.75%; marca un paso hacia abajo desde la subida de 50 puntos básicos de diciembre y los cuatro movimientos consecutivos de 75 puntos básicos antes de eso

La declaración repite el lenguaje anterior de que los "aumentos continuos" en la tasa principal serán apropiados, mientras que dice que la Fed considerará el "alcance de los aumentos futuros", un ligero cambio del lenguaje anterior sobre el "ritmo" de los aumentos

El lenguaje sugiere que la Fed se inclinó hacia aumentos de tasas de un cuarto de punto en las próximas dos reuniones en marzo y mayo, en lugar de hacia una pausa después de marzo.

La Fed dice que “la inflación ha disminuido un poco pero sigue siendo elevada” y elimina las referencias anteriores a las causas de la inflación, incluida la pandemia; también omite una referencia previa a considerar la “salud pública” como un factor en la toma de decisiones, la decisión es unánime.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur 26/11/2023 China, Japón y Corea del Sur acuerdan reforzar lazos trilaterales y proponen cumbre

Es posible que Xi de China, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol no puedan reunirse este año, pero una cumbre es probable en un futuro próximo

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central