.
GLOBOECONOMÍA

Puertos de Colombia, Panamá y Venezuela hicieron caer la actividad en la Región

miércoles, 25 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En la última edición de su ranking de movimiento portuario, la Cepal señala que la actividad en los puertos de varios países de la región se redujo, pues mientras en 2012 la expansión fue de 5,9%, en 2013 se registró una variación de 1,7%.

El informe destacó que la declinación en la actividad en relación con los años anteriores fue determinada principalmente por puertos ubicados en cinco países de la cuenca del Caribe: Colombia, con una caída anual de 6.9%, Jamaica (-8.2%), Venezuela (-8.2%), Panamá (-4.1%) y República Dominicana (-21.7%).

El ranking de movimiento de contenedores muestra la actividad en 80 terminales de la región, cuyas operaciones alcanzaron en 2013 los 46,6 millones de TEUs (unidades de medición estándar, que son contenedores de 6,25 metros).

Entre los puertos colombianos que presentaron caídas estuvieron Cartagena con una baja de 9,9% y Barranquilla con 14%.

En cuanto a los otros territorios de la Alianza del Pacífico, Chile presentó caídas en Valparaíso, San Vicente, Iquique, Lirquen y Punta Arenas. Perú tuvo un pequeño descenso de 0,7% en su puerto de Paita y en México fueron Lázaro Cárdenas, Ensenada y Mazatlán los que presentaron bajas. Las caídas más pronunciadas fueron en Puerto Plata y Santo Domingo en República Dominicana (con disminuciones de 83,2% y 58,5%) y São Francisco do Sul, en Brasil (-37,2%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 16/04/2025

China asegura que está abierta a negociar con EE.UU. si hay una "muestra de respeto"

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China

Hacienda 15/04/2025

"Hay empresas suizas que emplean decenas de miles de personas en Estados Unidos"

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, aseguró que a la nación llegaron US$435 millones en bienes y servicios en 2024

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades