.
INDUSTRIA

Producción industrial argentina registra mayor caída desde 2003 según Bloomberg

jueves, 2 de agosto de 2018

El Ministerio de Hacienda recientemente redujo su pronóstico para el crecimiento económico en 2018 a 0,4%

Bloomberg

El jueves surgieron más señales de que Argentina se encamina hacia una recesión este año luego que el gobierno informara que la producción industrial experimentó la mayor contracción desde 2003.

La producción industrial cayó 8,1% en junio frente a un año antes, la peor contracción en 15 años. La producción aumentó 1% en una base mensual.

Es el último indicio de que la economía de Argentina se dirige al menos hacia una recesión técnica este año, es decir dos trimestres consecutivos de contracción. La actividad económica en mayo se desplomó 5,8% en comparación con un año antes, la mayor caída desde 2009, según cifras publicadas la semana pasada. El peso argentino se ha depreciado 32% en lo que va del año, el peor desempeño entre los mercados emergentes.

El Ministerio de Hacienda recientemente redujo su pronóstico para el crecimiento económico en 2018 a 0,4%, desde una estimación previa de 1%. A principios de esta semana, el presidente Mauricio Macri reconoció que la inflación probablemente subirá a "alrededor del 30%" para fin de año. La meta de inflación del banco central a principios de año era del 15%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 04/12/2023 Zuckerberg vende sus primeras acciones de Meta en dos años tras un alza de 172%

Zuckerberg se ha deshecho regularmente de bloques de acciones de Meta, pero no vendió ni una sola en 2022

Hacienda 02/12/2023 CAF invertirá US15.000 millones en mitigación de cambio climático en América Latina

El anuncio se realizó en el marco de la COP28 que se celebra en Dubái. Estas inversiones están garantizadas hasta el 2030

Energía 03/12/2023 En el COP28 más de 20 países firmaron acuerdo para triplicar energía nuclear a 2050

La Declaración a la Triple Energía Nuclear tiene como objetivo disminuir los gases de efecto invernadero de los combustibles fósiles