.
BRASIL

Producción de Petrobras alcanza meta en 2022, pero cae 2,6% versus el año anterior

martes, 17 de enero de 2023
Foto: Reuters

Sumando la producción de petróleo y gas natural en 2022, la compañía produjo un promedio de 2.684 millones de barriles

Reuters

La estatal brasileña Petrobras PETR4.SA alcanzó su meta de producción para el 2022 con un volumen promedio de 2.154 millones de barriles de petróleo por día (bpd), si bien el volumen fue un 2,6% inferior al bombeo del año anterior, según datos publicados el martes por la compañía.

El objetivo de la compañía era producir 2,1 millones de bpd el año pasado, lo que podría variar un 4% en ambas direcciones. El volumen estuvo un 2,6% por encima del punto medio de la empresa, destacó la empresa.

En 2021, la compañía había producido un promedio de 2,211 millones de bpd.

Sumando la producción de petróleo y gas natural en 2022, la compañía produjo un promedio de 2,684 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed), por encima también la meta de 2,6 millones de boed para el período.

La producción comercial, por su parte, alcanzó los 2.361 millones de boed, un 2,7% por encima de la meta de 2,3 millones de boed y también dentro del rango de variación de 4%, indicó Petrobras.

La estatal destacó que en el 2022 se inició la producción de la plataforma Guanabara, en el campo Mero, en abril, y las faenas de la operación P-71, en el campo Itapu, en diciembre, ambas en la Cuenca de Santos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 14/03/2025

Futuros de las acciones suben mientras cae la incertidumbre inversionista en EE.UU.

Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%, con Nvidia liderando las ganancias previas a la apertura del mercado en el sector tecnológico

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Laboral 16/03/2025

Suiza y Singapur, entre los mejores países para vivir y trabajar

El Índice de Oportunidades de Henley tiene en cuenta aspectos como el potencial de ganancias, la movilidad económica y el avance profesional