.
GLOBOECONOMÍA

Primer ministro de Holanda dimitió tras fracasar la negociación sobre el déficit

lunes, 23 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El primer ministro holandés, Mark Rutte, presentó hoy su dimisión y la de todo su gabinete ante la reina Beatriz, tras fracasar la negociación del plan de recortes para rebajar el déficit público al 3% del PIB en 2013.

Rutte mantuvo una reunión de dos horas con la reina en la que informó de su renuncia, la de los ministros y de los secretarios de Estado, al no lograr un acuerdo sobre los ajustes con el partido antimusulmán (PVV), informó la agencia holandesa ANP.

Rutte se comprometió, no obstante, a seguir implicado en las cuestiones de interés para el país.

La convocatoria de elecciones anticipadas será inminente, pero de momento se desconoce la fecha exacta.

Después de siete semanas negociando con los liberales y democristianos en el Gobierno, los antimusulmanes de Geert Wilders rechazaron el pasado sábado un paquete de medidas de ajuste para rebajar el déficit publico al umbral del 3% en 2013, desencadenando la crisis política en el país.

Mientras no se celebren las elecciones, el Gobierno dimisionario tendrá que buscar pactos en el Parlamento para aprobar el nuevo paquete de ajustes económicos que debe presentar en Bruselas hasta el próximo 30 de abril.

La Comisión Europea confió hoy en que, a pesar de la crisis de Gobierno, Holanda logrará sacar adelante las medidas de ajuste para evitar que su déficit se eleve hasta el 4,6% como indican los últimos pronósticos.

Bruselas no quiso hacer conjeturas sobre la posibilidad de flexibilizar el objetivo de reducción de déficit al 3% del PIB en 2013, pero afirmó que existe "espacio para la negociación y el diálogo".

Fuentes comunitarias precisaron después que el umbral para 2013 se mantiene, pero recordaron que en el caso de España se renegoció la meta intermedia para este año debido a que se había detectado un desvío fiscal en las cuentas de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 11/12/2023 Organismo comercial de la ONU estima que comercio mundial se contraerá en 2023

La Unctad atribuyó esta contracción del comercio mundial en parte a un bajo rendimiento de las exportaciones de los países en desarrollo

Venezuela 09/12/2023 Lula habla con Maduro de su preocupación en las tensiones entre Venezuela y Guyana

Lula "transmitió la creciente preocupación de los países sudamericanos por la cuestión del Esequibo" y "recordó la larga tradición de diálogo en América Latina"

Hacienda 09/12/2023 "La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos"

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que reproducir el conflicto solo haría perder tiempo de progreso para la región