MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los países con mayor aprobación del mundo.
El año pasado, la mitad de la población mundial votó en las elecciones. Algunos gobiernos cambiaron, otros regresaron y otros permanecieron
Con una de las tantas cosas con las que debe lidiar el presidente de un país, es con la aprobación o el rechazo de parte de sus ciudadanos en respuesta a su gestión de gobierno.
El año pasado, la mitad de la población mundial votó en las elecciones. Algunos gobiernos cambiaron, otros regresaron y otros permanecieron en el poder.
Por lo que la pregunta es, ahora, un mes después del nuevo año, ¿cómo se siente la gente respecto a su liderazgo?
Para esto, el portal de datos Visual Capitalist se dio a la tarea de hacer una encuesta mundial sobre cuáles son actualmente los presidentes del mundo con la mayor aprobación o desaprobación.
En la mayoría de estos países, la mayoría de la gente desaprueba a su actual líder gubernamental. En análisis se hizo en alrededor de 24 países del globo.
Narendra Modi de la India (75% de aprobación) y Claudia Sheinbaum de México (66% de aprobación) encabezan esta muestra de calificación de líderes mundiales.
Modi fue reelegido para un tercer mandato como primer ministro de la India en mayo pasado y Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México (y de América del Norte) en octubre pasado. “Modi es un hombre muy poderoso, amenaza el equilibrio de poderes, pues India no había tenido un presidente como él en mucho tiempo”, dijo Cristian Rojas, jefe de Departamento de Ciencias Políticas de la U. de la Sabana.
En el caso de Sheinbaum, Rojas destaca que le favorece el hecho de ser “una presidente nueva que se está estrenando, y que ahora está muy bien posicionada por el manejo que tuvo frente a los aranceles de Trump, contrario a lo que pasó con Gustavo Petro.
La lista continúa con otro líder latino, el mandatario libertario de Argentina, Javier Milei, el tercero del mundo con la mayor aprobación.
“Se explica en que es un presidente muy popular por sus pronunciamientos polémicos. Ha llamado mucho la atención su presentación de ser un presidente libertario que va a recuperar la economía de Argentina”, dijo Rojas.
Y es que, a parte de su discurso, Milei también ha dado de que hablar por su manejo de la economía. En el balance, los analistas consultados destacan, principalmente, la reducción de la inflación, el ajuste fiscal y el impulso de reformas estructurales como sus mayores logros. Luego figuran la líder de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el recién posesionado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que, en pocas semanas de mandato, ha puesto a temblar al mundo con sus decisiones y propuestas. Su índice de aprobación es de 52%. “En relación con esto, es posible que en otros países la gente no esté tan contenta con una segunda presidencia de Trump, dice el informe.
Entre los líderes menos queridos se encuentra Yoon Suk Yeol, el presidente surcoreano suspendido que actualmente se encuentra detenido por cargos de insurrección y abuso de poder. Y luego está el francés Emmanuel Macron, con tres cuartas partes de la población desaprobando su gestión. Por último, está Petr Fiala, el primer ministro de la República Checa, pues el gobierno está teniendo dificultades para gestionar los problemas económicos del país.
En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes
El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda
Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado