.
MÉXICO

Presidente de México definirá en próximas horas la fecha de visita a Donald Trump

lunes, 29 de junio de 2020

La fecha del viaje dependería de la confirmación del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien también tomará parte en la reunión.

Reuters

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que en las próximas horas definirá la fecha en que viajará a Washington para reunirse con su homólogo Donald Trump, pero aclaró que la junta, donde dará inicio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), no se realizará esta semana.

López Obrador aseguró la semana pasada que tenía previsto viajar "pronto" a Estados Unidos, aunque anticipó que no sería el miércoles 1 de julio, cuando entra en vigor el TMEC, ya que ese día se cumple el segundo aniversario del triunfo que lo llevó al poder y que va a festejar en su país.

"Sí voy a viajar a Estados Unidos, creo que hoy se va a definir el día, el motivo es participar en la entrada en vigor del tratado de libre comercio (...) voy a tener un encuentro con el presidente Donald Trump para celebrar que se logró este acuerdo", afirmó el lunes a la prensa.

El gobernante, quien ha hecho de la austeridad una de sus banderas y se desplazará en un vuelo comercial, detalló que la fecha del viaje dependería de la confirmación del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien también tomará parte en la reunión.

La visita de López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, ha sido cuestionada en su país por considerarse un apoyo implícito a Trump de cara a las presidenciales de noviembre.

"Va a ser una reunión política en el buen sentido de lo que es la política (...) pero nosotros tenemos ya una tradición en política exterior apegada a la Constitución nuestra, de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, de cooperación para el desarrollo", explicó AMLO.

Canadá, Estados Unidos y México acordaron el año pasado modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994, con el rebautizado TMEC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés