MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Azul, exsocia de la filial de Latam en Brasil, está promoviendo la alternativa entre los acreedores de la aerolínea de bandera chilena
El tribunal de quiebras del distrito sur de Nueva York aprobó esta semana la solicitud de Latam Airlines para extender por segunda vez el plazo para la entrega de su plan de reorganización, esta vez, hasta mediados de septiembre.
La mayor aerolínea de Latinoamérica quiere ganar tiempo para avanzar en las negociaciones con sus inversionistas y acreedores y llegar a la audiencia con un plan preacordado. La jugada es importante para evitar imprevistos, como la sorpresiva solicitud presentada a mediados de junio por un comité de acreedores para que se investigue posibles "transferencias fraudulentas" entre el operador aéreo y sus socios Delta Air Line y Qatar Airways.
Pero una de las mayores amenazas al plan de reorganización es el interés de Azul, exsocia de Latam Brasil, para fusionar ambas empresas, una idea que está promoviendo entre las empresas de leasing de aviones, que están entre los principales acreedores de la aerolínea de bandera chilena.
Ese escenario podría ganar fuerza si el regulador en Brasil se muestra favorable a la operación, un diagnóstico que fue avalado por Paulo Kakinoff, presidente de Gol, otro operador que compite con Latam en el mayor mercado de la región.
Consultado sobre el tema, el ejecutivo dijo en una entrevista con el medio local Valor que es difícil especular sobre una fusión entre Latam Brasil y Azul, pero destacó que, en su opinión, si se lograra un acuerdo, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), el principal regulador de mercado en Brasil, seguramente le daría su visto bueno. “Creo que podría ser aprobado, pero hay discusiones sobre la mesa sobre posibles medidas de remediación” para evitar una concentración de la competencia.
Ante la consulta sobre si Gol estaría dispuesta a firmar un acuerdo de vuelos compartidos con Azul, como el que tenía esta aerolínea antes con la propia Latam, Kakinoff dijo que “estamos acostumbrados a hacer alianzas en diferentes áreas. Estamos siempre abiertos para este tipo de construcciones”.
Las operaciones de Twitter en China han causado divisiones dentro de la empresa entre equipos deseosos de maximizar la oportunidad de ventas
La adhesión se hace oficial una vez que deposite su candidatura de adhesión ante el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, lo que podría suceder en los próximos días
Phunware, una empresa de software que trabajó en la campaña de reelección de Trump de 2020, también saltó casi 6% con el hecho