.
HACIENDA

Presidente de Estados Unidos dice que su mayor amenaza es la Reserva Federal

martes, 16 de octubre de 2018

Trump volvió a criticar el alza en las tasas de interés

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el martes más críticas a la Reserva Federal en una entrevista con Fox Business Network, apuntando sus dardos a otros funcionarios además del jefe del banco central, Jerome Powell, a quien ha reprendido en público.

"Mi mayor amenaza es la Fed", afirmó de acuerdo a extractos divulgados antes de que la entrevista saliera al aire. "Puse a un par de otras personas ahí con las que no estoy muy contento, pero en general estoy contento con las personas", refirió.

La semana pasada, Trump criticó dos veces al banco central, diciendo que estaba subiendo las tasas de interés tan rápido que amenazaba la salud de la economía del país.

Anteriores presidentes de Estados Unidos han criticado al organismo, pero la reciente oleada era inusual incluso para Trump, quien denominó a la Fed "loca" y "demasiado agresiva".

Trump ha dicho que no intenta sacar a Powell, a quien designó para reemplazar a Janet Yellen.

"¿Puedo ser honesto? No estoy culpando a nadie", afirmó en la entrevista, aseguró el mandatario estadounidense. "Lo puse ahí. Y tal vez está bien, tal vez está mal, pero lo puse ahí", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 "No hay cosas imposibles si los venezolanos vamos todos unidos, Venezuela por fin será libre"

María Corina Machado apareció hoy en las multitudinarias protestas en Caracas y aseguró que la oposición sigue firme contra el Gobierno

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo