.
Presidente cubano Díaz-Canel dialoga con alto cargo del gobierno comunista de China
CUBA

Presidente cubano Díaz-Canel dialoga con alto cargo del gobierno comunista de China

sábado, 6 de abril de 2024

Presidente cubano Díaz-Canel dialoga con alto cargo del gobierno comunista de China

Foto: Reuters

China está buscando consolidar sus posiciones en varias naciones aliadas de América Latina, entre ellas Cuba y Venezuela

Reuters

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió oficialmente a un alto cargo del gobierno comunista de China, dijo el viernes la prensa local, en momentos en que la isla caribeña atraviesa una aguda crisis económica con escasez de varios bienes básicos.

Díaz-Canel y Luo Zhaohui, presidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, dialogaron poco después de la llegada de una donación de Pekín, el primero de seis envíos por un total de 400 toneladas de arroz que arribarán a La Habana.

"Ustedes han venido a tender la mano a Cuba cuando vivimos un momento sumamente complejo en lo económico y en lo social (...)", dijo el mandatario cubano a Luo durante su encuentro y culpó en gran parte a las sanciones de larga data de Estados Unidos por la compleja situación del país.

China está buscando consolidar sus posiciones en varias naciones aliadas de América Latina, entre ellas Cuba y Venezuela, en momentos en que han crecido las diferencias políticas y económicas con Estados Unidos. Ambos gobiernos comunistas han sido por décadas fuertes aliados históricos.

Cuba está sumida en una crisis desde que comenzó la década, con un descenso del Producto Interno Bruto de 10% respecto a 2019, lo que ha provocado carencias de alimentos, medicinas y otros bienes básicos, y golpeada por los molestos apagones y una galopante inflación.

En un espacio de la televisión estatal, Díaz-Canel dijo el jueves que su Gobierno estaba garantizando la distribución de alimentos subsidiados a la población dos semanas después de una protestas en la isla dada las carencias de alimentos y electricidad.

"Abril y mayo van a ser meses con mejores perspectivas", señaló el mandatario.

Desde la revolución de Fidel Castro en 1959, Cuba ha proporcionado una ración mensual de productos básicos como arroz, frijoles, azúcar, aceite y café aunque las entregas se han recortado debido a la crisis económica y en ocasiones retrasadas, que han provocado escasez e irritación entres los cubanos.

Cuba destina unos US$230 millones mensuales al programa de alimentos básicos, según la televisión estatal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados

China 15/04/2025

China ordenó la suspensión de entregas de Boeing en medio de la guerra comercial

Las acciones de Boeing, que considera China uno de sus mayores mercados de crecimiento, bajaron 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado