.
ARGENTINA

Presidente argentino dialoga con el FMI por el desarrollo de un programa económico

jueves, 21 de enero de 2021

El mandatario, en medio de una llamada con el FMI, acordó continuar trabajando por la economía fuertemente golpeada por la pandemia

Reuters

El presidente argentino Alberto Fernández tuvo el jueves una videollamada con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo, diseñado y conducido por Argentina, dijo el Gobierno del país.

La administración del país sudamericano mantiene conversaciones con el FMI para alcanzar un acuerdo de facilidades extendidas en medio de una economía en recesión y golpeada por la pandemia de coronavirus.

Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo, dijo el Gobierno en un comunicado.

"El programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina", agregó.

Por su parte, Georgieva calificó como "muy bueno" el diálogo que mantuvo con Fernández a través de se cuenta de Twitter, donde también resaltó el trabajo entre el FMI y el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.

Argentina registró en el 2020 un déficit fiscal primario de unos 20.796 millones de dólares, equivalente al 6,5% del PIB, mientras que el déficit financiero anual, que incluye el pago de deuda, reflejó un 8,5% del PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Países árabes y la UE coinciden en la necesidad de dos Estados para solucionar crisis

La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza

Panamá 28/11/2023 Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato con minera First Quantum

El contrato le otorgaba a la canadiense un derecho minero de 20 años con opción de prórroga de dos décadas más. Esto desencadenó en protestas en el país

Industria 29/11/2023 Apple, Microsoft y Amazon son las marcas más valiosas del mundo según Interbrand

El ranking publicado reúne a las 100 marcas más valiosas del mundo, además de anunciar su crecimiento y valor para el año 2023