.
GLOBOECONOMÍA

Presidenta argentina calificó de "disparate" el desacato de Griesa y denunció que buscan voltear al Gobierno

miércoles, 1 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En un acto en la Casa Rosada, donde se reprogramó la deuda de las provincias, la jefa de Estado señaló que “nunca se ha llegado tan lejos en el disparate”, en referencia a la decisión del “juez municipal, y agregó: “Quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda soberana”.

"Hemos depositado el pago correspondiente al vencimiento de la deuda. Dicen que somos un caso único. Somos un caso único, si. Se han depositado US$162 millones en una cuenta para los deudores del 2005 y 2010 y otra para los holdouts, que son los fondos buitre, los que no quisieron entrar en los canjes".

Afirmó hoy que desde sectores empresarios y del sector exportador "están presionando con el tipo de cambio para que haya devaluación para licuar convenios colectivos de trabajo" alcanzados en los últimos años y comentó sobre "maniobras", registradas por el Banco Central, en materia cambiaria para presionar sobre el valor del dólar oficial.

"Desde los sectores exportados y empresariales, a partir de su propia ineficiencia, porque yo no les dije que no vendan la soja, por idiotez de muchos que creen todo lo que leen", expresó la presidenta respecto la decisión del sector agrícola de no cumplir, en las últimas semanas, con la venta de sus tenencias en granos.

"El problema es que quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda argentina para que volvamos a deber miles y millones de dólares (...) y si para eso tienen que arrasar con la soberanía, arrasan", sostuvo quien calificó a Griesa como un "juez senil de Nueva York" y aseguro que no le sorprendió la decisión judicial ni que "en 20 o 30 días más" el juez neoyorquino imponga sanciones a Argentina.

La presidenta insistió en que no se trata de un problema "de un gobierno ni de un partido, el problema de la deuda externa argentina es un problema de todos los argentinos" que, recordó, nació con el endeudamiento de la última dictadura militar y se agravó durante la convertibilidad. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

Estados Unidos 19/04/2025

Harvard nunca dudó de las demandas de Estados Unidos a pesar de "extralimitación"

Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso