MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a que en la mañana del miércoles empezó cayendo, en la tarde demostró una tendencia alcista, impulsada por la caída en existencias de crudo que bajaron 447.000 barriles
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió 1,48% a US$69,30 mientras que el de referencia Brent aumentó 1,27% llegando a US$71,53, debido a la baja en los inventarios de petróleo y gasolina, que lograron una reducción en la última semana en EE.UU.
Pese a que en la mañana del miércoles empezó cayendo, en la tarde demostró una tendencia alcista, impulsada por la caída en existencias de crudo que bajaron 447.000 barriles en la última semana, pese a ello los analistas de Reuters esperaban un declive de 1,3 millones de barriles.
Los datos apuntan a que las importaciones netas de crudo en EE.UU. cayeron 796.000 barriles por día y las existencias de crudo en el centro de distribución de Oklahoma cayeron en 325.000 barriles.
Según Craig Erlam, analista senior de mercados en Oanda, los precios del crudo han caído fuertemente este mes, debido a que los casos de la variante Delta se han extendido numerosamente en varios países, lo que generó una preocupación por la desaceleración en la recuperación económica.
La venta masiva, según el analista, parece estar vinculada a los recientes informes de la Casa Blanca, que buscan presionar a la Opep para que sus aliados aumenten la producción del ritmo actual, tras la creencia de que los precios más altos están perjudicando la recuperación.
El papa Francisco, de 88 años, volvió el domingo a la Ciudad del Vaticano tras la crisis de salud más grave de sus 12 años de pontificado
Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza
A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios