.
BOLSAS

Precios del petróleo caen más de 2% por temor a una recesión y al covid-19 en China

martes, 11 de octubre de 2022

El crudo ha caído bruscamente por los temores económicos tras haber subido a principios de 2022, cuando el Brent tocó máximos

Reuters

El crudo caía más de 2% el martes, ampliando pérdidas similares en la sesión anterior, ya que los temores de recesión y el recrudecimiento de los casos de covid-19 en China aumentaban la preocupación por la demanda mundial.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtieron el lunes del creciente riesgo de recesión mundial y dijeron que la inflación sigue siendo un problema.

A las 1017 GMT, el crudo Brent cedía US$2,30 o 2,4%, a US$93,89 por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos perdía US$2,35 o 2,52% a US$88,85. "Hay un pesimismo creciente en los mercados", dijo Craig Erlam, de la correduría Oanda.

El petróleo ha caído bruscamente por los temores económicos tras haber subido a principios de 2022, cuando el Brent se acercó a su máximo histórico de US$147, ya que la invasión de Rusia en Ucrania se sumó a las preocupaciones sobre el suministro.

Aparte de estas preocupaciones, también pesaba el temor a un nuevo golpe a la demanda china. Las autoridades han intensificado las pruebas de detección del coronavirus en Shanghái y otras grandes ciudades ante el nuevo aumento de las infecciones por covid-19.

El petróleo también se veía presionado por la fortaleza del dólar, que operaba en máximos de varios años debido a la preocupación por la subida de las tasas de interés y la escalada de la guerra de Ucrania.

Las pérdidas eran limitadas, sin embargo, por un mercado ajustado y por la decisión de la semana pasada del grupo de productores petroleros de la Opep+ de reducir su objetivo de bombeo en 2 millones de barriles diarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

La deuda global supera los US$100 billones en medio del aumento de las tasas de interés

El gasto público en pago de intereses alcanzó el 3,3 % del PIB en sus países miembros, cifra superior a la que destinan a defensa

EE.UU. 17/03/2025

Kohl's, último minorista en EE.UU. en abandonar el lenguaje de diversidad e inclusión

La tienda departamental es la última empresa en sumarse a compañías como Target y Pfizer para tomar medidas para cambiar las políticas relacionadas con el programa DEI

Brasil 17/03/2025

La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas

La mediana de las previsiones de la encuesta se situaba en un alza de 0,22%, mientras que la estimación más alta apuntaba a un aumento de 0,60%