.
GLOBOECONOMÍA

Precios bonos EE.UU. caen ante venta global y la Fed no aporta nuevas pistas sobre tasas

miércoles, 29 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Por su parte, la Reserva Federal reconoció un debilitamiento del crecimiento económico, aunque no dio nuevas pistas sobre cuándo podría subir las tasas de interés.

Los operadores culparon por la caída de los bonos estadounidenses, alemanes y británicos a una combinación de factores, como las cifras económicas menos sombrías de Europa, una fallida subasta de papeles germanos a 5 años y una importante emisión de deuda en Estados Unidos esta semana.

Los rendimientos en Estados Unidos retrocedieron brevemente tras los datos que mostraron que la economía creció un flojo 0,2% en el primer trimestre, por debajo del ya débil incremento del 1% que esperaban los economistas.

La liquidación del mercado se reanudó rápidamente, mientras los operadores hacían caso omiso al decepcionante informe debido a que el Gobierno citaba el duro invierno boreal y otros factores adicionales para explicar el pobre crecimiento.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (Fomc, por sus siglas en inglés) destacó que la reciente actividad anémica se debió en parte al duro invierno, respaldando la visión de que no tiene prisa en subir las tasas y generando algunas compras de bonos en las últimas operaciones de la jornada.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años fue de 2,03%, 6,4 puntos básicos más que el martes. Tocó su nivel máximo en seis semanas, de 2,08%.

El retorno de los papeles a 30 años avanzó 7 puntos básicos, a 2,74%, tras tocar un máximo de siete semanas a 2,79%.

Los rendimientos en Estados Unidos superaron la parte alta del rango de operación establecido tras la reunión de política de la Fed de marzo, cuando rebajó su previsión económica y su visión sobre el ritmo de una futura alza de tasas.

Los futuros de las tasas de interés implicaron que los operadores esperan que la Fed podría decidir subir las tasas recién en su reunión de diciembre. Muchos analistas señalaron septiembre como el mes de "despegue" de la Fed.

Antes del comunicado del Fomc, el Departamento del Tesoro vendió US$29.000 millones en deuda a siete años con una sólida demanda, mientras su venta de US$15.000 millones en notas a tasa flotante a 2 años fue más floja que en marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Trump propone un nuevo recorte al impuesto sobre la renta para aliviar los aranceles

Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses

Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Hacienda 28/04/2025

Putin anunció alto al fuego de tres días por los 80 años de la victoria en la II Guerra

El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo