MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crudo londinense cayó 4,83% y el americano perdió 5,26% en una jornada que estuvo sacudida por el rebrote de covid-19
La turbulencia en los mercados bursátiles no podía pasar por alto la cotización de los precios del petróleo. En la jornada de ayer el barril de referencia Brent bajó de los US$40 lo que significó perder las ganancias acumuladas durante el mes.
El precio al cierre de la bolsa fue de US$39,21 con una caída de 4,83% en el día. Por su parte la referencia americana WTI se cotizó a US$37,49 el barril lo que representó una caída de 5,26% en la jornada, valores que tenía al inicio de octubre.
Para los analistas la incertidumbre hacia un nuevo bloqueo en el mundo haría que de nuevo la demanda cayera y los precios se vieran golpeados.
“La oleada bajista se agrava debido también a la menor incidencia de lo esperado del paso del huracán Zeta en las instalaciones petrolíferas del Golfo de México”, citó el diario Expansión de España.
Sumado a esto, según Reuters “el secretario de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, dijo que no está seguro de que la producción de petróleo del país regrese pronto al nivel de 13 millones de barriles por día (bpd) que alcanzó a principios de este año debido a la débil demanda causada por la pandemia de coronavirus”.
Además, el funcionario aseguró que no parece haber suficiente demanda de los consumidores para impulsar la producción hasta ese nivel y agregó que el bombeo estadounidense podría rondar los 11 millones de bpd el próximo año y esto tendrá su impacto en las cotizaciones futuras.
Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario
Congresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses
El acuerdo busca que la empresa aporte US$4 millones de ayudas para personas y comunidades afectadas por prácticas ilegales