.
GLOBOECONOMÍA

Precio del crudo obliga a Repsol a retrasar inversiones en Colombia

miércoles, 3 de agosto de 2016
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Con este escenario, y sin una perspectiva clara de recuperación de precios a corto plazo, Repsol ha cancelado proyectos que esperaba acometer en Colombia y Norteamérica este año. A requerimiento de la Cnmv, que le solicitaba información adicional el pasado junio sobre las cuentas de 2015 y sobre la posible cancelación o retraso de proyectos este año por la caída del crudo, Repsol ha respondido: “Los bajos precios del primer trimestre de 2016, por debajo de los 40 dólares el barril de Brent, hicieron que se replanteasen en el corto plazo algunas inversiones con el fin de mejorar el flujo de caja del negocio a corto plazo”.

Concretamente, el grupo admitió que la inversión del proyecto Akacias (Colombia), que estaba prevista para el primer semestre de 2016 -cuya cifra no se especifica- “se ha retrasado hasta 2017”.

Sin deterioro

Akacias se encuentra en un bloque en Colombia en el que Repsol posee 45% y la colombiana Ecopetrol, 55% restante. Además de los bajos precios, Repsol explicó que la decisión se debe a algunos retrasos para definir con Ecopetrol el plan de desarrollo de la explotación. No obstante, Repsol asegura que “el activo mantiene su valor y no se estima en este momento un deterioro del mismo” que pudiese afectar a sus cuentas.

Asimismo, la empresa indica que, debido a los bajos precios, “se retrasaron algunas actividades en los activos no convencionales de Norteamérica”. Aunque Repsol tampoco cuantifica la inversión en estas explotaciones de fracking (una técnica cara que exige un determinado umbral de precios para que el activo sea rentable), afirma que “la inversión se ha reducido en torno al 28%”, pero añade que tampoco prevé, de momento, un deterioro de los activos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales