.
GLOBOECONOMÍA

Pluna anuncia suspensión de vuelos por su futura liquidación

sábado, 7 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Tras la decisión del Gobierno uruguayo de liquidar Pluna, la aerolínea de bandera anunció la suspensión de todos sus vuelos ante los serios problemas financieros que enfrenta.De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, que cuenta con una flota de 13 aviones Bombardier CRJ900 NextGen y conecta Montevideo y Punta del Este con ciudades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, se suspendieron los vuelos el viernes.

"La situación económico-financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación", señaló la compañía a través de un comunicado, en el que se aclara que la suspensión de los vuelos es de "forma indefinida".El Estado uruguayo administra en soledad Pluna desde mediados de junio, cuando el fondo de inversión Leadgate y la aerolínea canadiense Jazz, que poseían el 75% de la compañía, se retiraron tras negarse a capitalizarla. Un ente estatal tenía el 25% restante.Está previsto que se desarrolle el lunes un proyecto de ley que contemplaría un llamado a interesados para crear una nueva aerolínea con participación estatal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 14/03/2025

Uruguay volvió a presentar el proyecto de ley que busca aprobar la ley de eutanasia

El proyecto establece un marco normativo con protocolos estrictos para garantizar que la aplicación de la eutanasia se realice con seguridad y ética médica

Venezuela 15/03/2025

Oposición propone reforma energética, busca elevar presión extranjera sobre Maduro

La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición del país

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales