.
SALUD

Pfizer/BioNTech producirán 4.000 millones de dosis de vacuna contra covid en 2022

viernes, 7 de mayo de 2021

Pfizer también señaló las nuevas previsiones de fabricación como prueba de su capacidad e intención de atender a los países

Reuters

Pfizer Inc. y su socio alemán BioNTech solicitaron la aprobación total del gobierno de Estados Unidos para su vacuna para el covid-19 y tienen como meta producir de 4.000 millones de dosis el próximo año, principalmente para países de ingresos bajos y medios.

La aprobación completa de la vacuna, que hasta ahora ha sido autorizada con carácter de emergencia, podría ayudar a superar las dudas de gente en Estados Unidos y otros países ricos.

Pfizer también señaló las nuevas y mayores previsiones de fabricación como prueba de su capacidad e intención de atender a los países más pobres que han recibido muy poco de su vacuna hasta ahora.

En una carta enviada a los empleados de Pfizer, el presidente ejecutivo de la empresa, Albert Bourla, dijo que la compañía ya tiene acuerdos o está en conversaciones con países para suministrar 2.700 millones de dosis este año, de las cuales se espera que 40% se destine a países de ingresos medios y bajos.

La balanza de suministro debería inclinarse a favor de los países menos ricos durante la segunda mitad de este año, y Pfizer espera producir 3.000 millones de dosis en 2021.

Bourla envió la carta después de que el gobierno del presidente Joe Biden respaldó una suspensión de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el covid-19. El jefe ejecutivo dijo que la exención interrumpiría el flujo de materias primas para la vacuna.

"Es probable que entidades con poca o ninguna experiencia en la fabricación de vacunas demanden las mismas materias primas que necesitamos para ampliar nuestra producción, poniendo en riesgo la seguridad de todos", escribió Bourla.

La vacuna de Pfizer-BioNTech fue la primera en ser autorizada para uso de emergencia en Estados Unidos en diciembre, sobre la base de dos meses de datos de seguridad de una prueba clínica con 44.000 personas.

En virtud de una autorización de uso de emergencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pone un producto a disposición del público durante una emergencia sobre la base de las mejores pruebas disponibles, sin esperar a que se obtengan todas las pruebas necesarias.

La aprobación permitiría a las empresas comercializar la vacuna directamente a personas mayores de 16 años, así como ayudar a las empresas y organismos gubernamentales que quieran exigir la vacunación a sus empleados.

La FDA fijará una fecha para tomar una decisión una vez que la solicitud sea aceptada formalmente para su revisión, dijeron Pfizer y BioNTech.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 17/06/2025

Sector económico uruguayo pide dar "batalla cultural" y recibir más beneficios fiscales

El Ministerio de Turismo contó con recursos de aproximadamente US$16 millones en 2024, lo que significó 0,08% del Presupuesto Nacional

Vaticano 14/06/2025

El Papa apela a la "razón" en medio de los ataques entre Israel e Irán y pide diálogo

León XIV hizo en uno de los llamamientos pacifistas más enérgicos hasta ahora de sus cinco semanas de papado nte una audiencia en la Basílica de San Pedro

EE.UU. 16/06/2025

La Organización Trump entra en el mercado telefónico de EE.UU. con Trump Mobile

La nueva empresa anunciada en la Torre Trump de Manhattan, va a incluir centros de llamadas y teléfonos fabricados en Estados Unidos