MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La petrolera brasileña anunció una reestructuración de su distribuidora de combustibles pues prevé una capitalización.
La apertura del capital de Petrobras Distribuidora, la mayor distribuidora de combustibles de Brasil, fue aprobada hace dos años por el consejo de administración del grupo petrolero pero el proceso se paralizó varios meses mientras se buscaba un socio para venderle parte de la compañía.
La petrolera brasileña Petrobras anunció una reestructuración de su distribuidora de combustibles, que prevé una capitalización, en un paso previo a la salida de sus acciones a bolsa.
La reestructuración, según el comunicado divulgado por la mayor empresa de Brasil, también prevé la división de la distribuidora en dos empresas, una mantendrá los activos y la otra asumirá las deudas de difícil cobro que le debe la también estatal Eletrobras, la mayor empresa eléctrica del país.
Varias de las termoeléctricas operadas por Eletrobras tienen enormes deudas por el gas natural y el diésel que reciben de Petrobras Distribuidora para poner a funcionar sus generadores.
Eletrobras hasta ahora no ha desembolsado nada por estos combustibles debido a que su suministro está garantizado por una política del Gobierno para subsidiar las térmicas y garantizar el abastecimiento eléctrico del país en épocas en que, por la sequía, la generación de las hidroeléctricas no es suficiente.
“La parte separada (con los pasivos) será incorporada a la Downstream Participacoes Ltda., una subsidiaria cuyo capital social pertenece totalmente a Petrobras”, según el comunicado.
La estatal brasileña agregó que los recursos generados con la capitalización se usarán totalmente para el pago de deudas contraídas por la Petrobras Distribuidora y que tienen garantías de la Petrobras.“Las operaciones serán realizadas por el valor contable con base en un laudo de evaluación”.
La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point
A la reunuión asistieron el ministro de Economía, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el ministro de Industria
Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones