MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante una audiencia en el Congreso brasileño, la presidenta de la compañía, Maria das Graças Foster, sostuvo que compró la refinería con la esperanza de maximizar los retornos del petróleo brasileño enviado a Estados Unidos.
Foster explicó que, pese a tener buenos retornos de su petróleo en los primeros años, la recesión de 2008 redujo el monto que podía ganar la compañía a partir de la producción de gasolina y diesel de la refinería.
“Con el tiempo el proyecto desarrolló una baja probabilidad de devolver la inversión (…) Al final, no puedes decir que una inversión que llevó a Petrobras a una pérdida de US$ 500 millones en su hoja de balance es un buen negocio”, reconoció.
Durante la audiencia, Foster atacó las afirmaciones de opositores de que Petrobras pagó más de 20 veces el valor real de Pasadena Refining System Inc. y detalló los US$1.250 millones que se pagó a la firma belga Astra Oil por la refinería de 100.000 barriles por día.
Desde la compra original, Petrobras gastó US$ 685 millones adicionales en reparaciones y mejoras a la refinería. Junto al pago de la compra, los costos han impedido recuperar su inversión, dijo Foster.
Las declaraciones de Foster se producen en momentos en que los legisladores brasileños buscan más información sobre la compra. Algunos cuestionan la transacción por los supuestos altos costos y pérdidas incurridas por la compañía en la refinería, intentando ligarla con un creciente escándalo de corrupción al interior de Petrobras.
Los opositores a la presidenta Dilma Rousseff quieren abrir una investigación parlamentaria sobre la compra de la refinería de Pasadena, que se hizo cuando ella era presidenta de Petrobras.
El índice de aprobación de la mandataria ha caído en las últimas semanas y el escándalo de corrupción y otros problemas de la firma estatal podrían afectar aún más su campaña por la reelección en los comicios de octubre.
Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación
Trump ha intensificado su conflicto con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos después de que esta se negara a ceder a sus exigencias
La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes