.
GLOBOECONOMÍA

Petrobras anunció que reducirá 30% de sus gerentes por la crisis

jueves, 28 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

La petrolera enfrenta desde 2014 un escenario negro que combina la brusca caída del precio del crudo, el fuerte retroceso del real ante el dólar y un megaescándalo de corrupción, que le costó miles de millones de dólares y ha arruinado su imagen.

"Tenemos que adaptarnos a esa nueva realidad que se impone por el nuevo escenario de la industria, pero también por un momento de investigación de irregularidades dentro de la compañía que ayudaron a generar la crisis", dijo el presidente de la petrolera, Aldemir Bendine, en conferencia de prensa.

La nueva estructura busca fortalecer la gobernanza de la compañía a través de un mayor control y elimina las "nominaciones políticas". "Meritocracia es lo que se habla aquí desde 2015", dijo Bendine, mencionando el año en que asumió el cargo.

Los cortes se harán en dos etapas: la primera sólo afectará cargos gerenciales de áreas no operativas. Sólo cuando sea concluida, no hay un plazo, se reestructurará el resto de los 2,000 gerentes relacionados con las operaciones.

"No queremos ningún impacto en relación a la producción de la compañía", dijo el presidente, asegurando que la explotación de pozos del presal, en aguas ultraprofundas, seguirán siendo la prioridad de la empresa, en medio de un escenario de caída de los precios.

"Hicimos una alteración más profunda del plan de negocios, que está en fase final de confección y aprobación (...). Vamos a preparar la empresa para un Brent de 20, de 15 (dólares)... nuestro negocio es petróleo", indicó Bendine.

El precio del barril pasó de 110 dólares hace 18 meses a unos 33 actualmente, obligando varias veces a Petrobras a revisar sus números.

La petrolera redujo recientemente en US$32.000 millones (24.5%) su plan de inversiones hasta 2019 y rebajó sus metas de producción de 2.185 millones de barriles por día (bpd) a 2.145 millones en 2016.

El nuevo modelo, aprobado el miércoles por el Consejo de Administración y que incluye la reducción de siete a seis direcciones, deberá ser aprobado también en una asamblea de accionistas.

El ahorro anual de 1,800 millones de reales (US$450 millones) al año se verán de forma paulatina a medida que se aplique en su totalidad la reforma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 08/12/2023 Volumen de operaciones de yen alcanza el récord del año en la mayor casa de cambio

CME negoció US$74.800 millones en moneda japonesa el jueves, que incluyó US$39.400 millones en contratos de futuros y US$4.200 millones en opciones

Hacienda 11/12/2023 Presidencia de la COP28 propone la reducción de los combustibles fósiles para 2050

De darse, sería la primera vez en casi tres décadas que un llamado a reducir los combustibles fósiles llegue al acuerdo final en una cumbre climática de las Naciones Unidas.

Israel 09/12/2023 Jefe del Ejército israelí dice que hay indicios de que sistema de Hamás se desmorona

El asesor de seguridad nacional de Israel afirmó que más de 7.000 militantes palestinos han muerto durante la guerra contra Hamás