.
MÉXICO

Peso mexicano y su bolsa se hunden por represalias de China y perfila su peor sesión

viernes, 4 de abril de 2025

Peso mexicano

Foto: Bloomberg

La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves

Reuters

El peso mexicano y la bolsa se hundían el viernes en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En medio del nerviosismo, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los aranceles del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento.

La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de los gravámenes de Trump.

Sin embargo, el viernes sucumbía a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles de 34% sobre los productos estadounidenses.

"Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque todo esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con alta inflación-", dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. "¿Quién va a invertir con esta situación?".

El especialista agregó que hacia adelante anticipaba más volatilidad en los mercados financieros, con el peso oscilando en un rango de 20,0 a 20,80 unidades "hasta que no tengamos una conclusión de todo esto", opinó.

A nivel local, los inversores encontraban señales negativas adicionales en un débil reporte de la confianza de los consumidores, cuyo índice principal descendió en marzo por quinto mes consecutivo para ubicarse en su menor nivel en año y medio.

El peso se perfilaba a registrar su peor sesión desde el 3 de junio de 2024 cuando sufrió fuertes presiones luego de que la contundente victoria electoral del partido oficialista desató preocupaciones en torno a una serie de polémicas reformas constitucionales ya aprobadas.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX caía 3,14% a 52,388.54 puntos, también en su peor jornada desde los comicios, arrastrada principalmente por títulos del sector minero ante un declive de los precios de los metales.

Las acciones de Industrias Peñoles PEOLES.MX, el mayor productor mundial de plata afinada, colapsaban 9,28% a 365.82 pesos, seguidos por los de Grupo México, uno de los principales productores globales de cobre, con un brusco retroceso de 7,80% a 93.02 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR caía 11 puntos base a 8,95%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendía nueve, a 9,49%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/04/2025

Musk revive su plan de visitar India tras hablar con el primer ministro Narendra Modi

El multimillonario empresario tenía previsto visitar la India hace un año, pero pospuso el viaje a última hora, alegando problemas urgentes en Tesla en ese momento

Puerto Rico 16/04/2025

Apagón en Puerto Rico deja a un millón de clientes sin electricidad por corte masivo

El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla

EE.UU. 17/04/2025

Un tiroteo reportado en la Universidad Estatal de Florida deja al menos cuatro heridos

La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”