.
PERÚ

"Perú no requiere de un impuesto a la riqueza pues cuenta con espacio fiscal"

viernes, 29 de mayo de 2020
RIPE:

Perú

El Fondo Monetario Internacional otorgó al Gobierno de Perú una línea de financiamiento contingente por US$11.000 millones

Gestión - Lima

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que en el Perú no se requiere implementar un impuesto a la riqueza, pues cuenta con el espacio fiscal suficiente para medidas de apoyo a las empresas y personas afectadas por la cuarentena.

El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, refirió que así vienen trabajando los países desarrollados con espacio fiscal como Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

“Hoy los esfuerzos fiscales se orientan a apoyar a los agentes económicos en la etapa de la pandemia y luego, en algún momento en el futuro, se tendrá que entrar a una discusión de cómo volver a nivelar los ingresos fiscales para que los niveles de deuda sean sostenibles”, señaló Werner.

“Perú tiene espacio fiscal para apoyar ahora y luego en el futuro plantearse la reforma tributaria que se necesite para mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas. Perú no necesita discutir las dos cosas simultáneamente”, remarcó.

Línea de contingencia

El ejecutivo realizó estas declaraciones durante la teleconferencia realizada con motivo del otorgamiento a Perú de una línea de financiamiento contingente por US$ 11.000 millones.

Werner refirió que en el escenario base del FMI, el Perú no requeriría usar esta línea de crédito, pero es bueno tomar precauciones ante riesgos inesperados, teniendo en cuenta que la economía global sufriría la mayor recesión desde la gran depresión.

Agregó que para el Perú los choques externos podrían llegar por una fuerte caída de precios de los metales o de los flujos de capitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Oro roza máximos de tres meses por debilidad del dólar, incertidumbre sobre Trump

Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año

Venezuela 22/01/2025 Francia pide a embajada de Venezuela en París que reduzca su personal diplomático

Esta medida se produce luego de que Caracas ordenara reducir la presencia diplomática de Francia y de otros países europeos