MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cobre cayó hasta 3,6% después de que las existencias monitorizadas por la Bolsa de Metales de Londres (LME) registraron la mayor alza en casi dos meses. El níquel bajó hasta 3,2% después de que los legisladores filipinos rechazaron el nombramiento de Gina López como secretaria de Medio Ambiente, la activista convertida en autoridad reguladora que inició una represión sin precedentes en la industria minera.
La caída en los precios contribuyó a que un índice de las acciones mineras tocara su nivel más bajo desde enero. Los metales también se vieron afectados después de que los datos anunciados esta semana indicaron una desaceleración en el sector manufacturero de China. También hay más señales de una débil demanda spot: el descuento del cobre para entrega inmediata con respecto al contrato de tres meses en la LME se amplió 28% esta semana.
"Estamos viendo una mayor producción y una desaceleración en el consumo de cobre", dijo Peter Thomas, vicepresidente sénior con sede en Chicago del corredor de metales Zaner Group.
El cobre para entrega en tres meses cayó 3,5% para cerrar en US$5.600 la tonelada métrica a las 5:50 pm en la LME, la mayor caída desde el 22 de septiembre de 2015. Los inventarios rastreados por la bolsa subieron 12%, ya que se hicieron entregas del metal a bodegas en Asia y Europa.
"Los débiles datos chinos sugieren una menor demanda de cobre", dijo Tai Wong, director de negociación de productos básicos en BMO Capital Markets. "El aumento en las existencias en las bodegas exacerbó eso".
El níquel cayó 3% para cerrar en US$9.230 la tonelada, mientras que el zinc bajó 3% y el plomo retrocedió 2%.
((Lea: Cobre cerró estable y mercado pone atención a China))
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99