.
BANCOS

PayPal recortó salario de director ejecutivo 32% por incumplir objetivos financieros

jueves, 13 de abril de 2023

Aun así, el comité elogió a Schulman por dirigir "en un periodo difícil de incertidumbre macroeconómica y ralentización del comercio

Bloomberg

PayPal Holdings recortó el sueldo del director ejecutivo saliente, Dan Schulman, en 32% el año pasado, después de incumplir con sus objetivos financieros.

Schulman recibió una compensación de US$22 millones en 2022, incluidos US$20,2 millones en acciones, según informó este jueves la empresa con sede en San José, California. La cifra contrasta con los US$32 millones del año anterior.

Según el comité de retribuciones, la empresa no alcanzó los objetivos que se había fijado en cuanto a indicadores clave, como ingresos, margen operativo ajustado y nuevos usuarios activos netos. Aun así, el comité elogió a Schulman por dirigir PayPal "en un periodo difícil de incertidumbre macroeconómica, inestabilidad geopolítica, ralentización del comercio electrónico y vuelta a los comportamientos de consumo anteriores a la pandemia".

Schulman anunció en febrero su intención de jubilarse a fines de año y el consejo de administración dijo que contrataría a una empresa de búsqueda de talentos para encontrar un sucesor. Schulman abandona el gigante de los pagos en un momento en el que se enfrenta a una ralentización del crecimiento en todas las plataformas y a un desplome de su cotización bursátil durante meses.

Las acciones de PayPal apenas variaron en las últimas operaciones, tras cerrar este jueves con una subida de 2,8%, a US$ 75,52. Ello contribuyó a que las ganancias del valor en el año ascendieran a 6%, frente a la caída de 5% del índice financiero S&P 500, compuesto por 73 empresas.

Prácticas de la firma

En su junta anual de mayo, en la que los accionistas votarán sobre la propuesta de remuneración de Schulman y otros altos ejecutivos, la empresa se enfrentará a una serie de mociones de los accionistas relacionadas con sus prácticas.

Tara Health Foundation instó a los accionistas a votar a favor de una propuesta que exigiría a PayPal emitir un informe sobre su trabajo para satisfacer las solicitudes de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, específicamente las que penalizan el aborto. PayPal instó a los accionistas a votar en contra de la propuesta, señalando que los funcionarios "sólo pueden obtener información de los clientes en virtud de un servicio legal adecuado y la validez de cada solicitud se evalúa minuciosamente antes de compartir cualquier información."

Otra propuesta obligaría a la empresa a explicar su proceso de toma de decisiones detrás de las suspensiones y cierres de cuentas, señalando que la compañía ha sido acusada de prohibir el acceso de las trabajadoras sexuales legales a los servicios de PayPal.

“PayPal emplea constantemente políticas objetivas y estrictamente diseñadas para abordar la suspensión y el cierre de cuentas, y esas políticas se basan en garantizar la seguridad de nuestros clientes y proteger los intereses comerciales legítimos de PayPal”, dijo la compañía en respuesta, instando a los accionistas a rechazar la propuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

EE.UU. 23/03/2025

Trump afirma que los esfuerzos para contener la guerra en Ucrania están bajo control

El mandatario citó sus "buenas" relaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy