.
GLOBOECONOMÍA

Paro bancario en Argentina por demandas salariales

miércoles, 22 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Los trabajadores del sector reclaman que el Gobierno modifique el llamado Impuesto a las Ganancias, un tributo que afecta a los salarios superiores a los 15 mil pesos argentinos (US$1.750) y es considerado por los empleados un "impuesto al trabajo". 

A través de un comunicado, el gremio "Asociación Bancaria" informó que la medida de fuerza se cumplía con asistencia de los trabajadores a sus lugares de empleo, pero sin atención al público. 

Según el gremio, el Impuesto a las Ganancias determina que los trabajadores pierdan entre 4% y 6% de sus salarios de bolsillo. 

En ese marco, el jefe del Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, rechazó esta mañana la medida. 

"Los empleados bancarios tienen un salario promedio que es uno de los más elevados de la Argentina", planteó el funcionario al hablar con la prensa en la Casa de Gobierno. 

Allí, agregó: "entendemos que su negativa a contribuir al Impuesto a las Ganancias no se corresponde con su poder adquisitivo, inclusive algunos bancos establecen mecanismos de negociación con sus respectivos gremios para hacerse cargo de parte" de ese impuesto. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 10/12/2023 FAO alerta que 600 millones de personas estarán en situación de hambruna para 2030

El efecto de la inflación ha hecho que los precios de los productos finales no disminuyan al mismo ritmo que el precio de los commodities

Bolsas 10/12/2023 Rendimientos de cinco años de las "siete magníficas" en mercado de valores

Apple, Microsoft, Alphabet, Nvidia, Meta y Tesla recibieron este apodo y representan una cuarta parte del S&P 500 de Estados Unidos

Venezuela 08/12/2023 Inflación en Venezuela desacelera en noviembre a 3,5% frente a octubre, acumula 182,9%

La inflación interanual se ubicó en 282,7% anual, según cálculos de Reuters basados en las cifras del emisor venezolano