.
AUTOMOTOR

Paraguay y Brasil firman acuerdo automotriz, un paso clave para integración regional del sector

martes, 11 de febrero de 2020
Foto: Reuters

El documento contempla el libre comercio de productos del sector entre ambos países y el acceso preferencial para vehículos

Reuters

Paraguay y Brasil suscribieron el martes en Asunción un acuerdo automotriz para el libre comercio de vehículos y autopartes, que autoridades locales consideraron un paso clave hacia la adecuación del sector dentro del bloque regional Mercosur.

La ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, y el embajador de Brasil en Asunción, Flavio Soares Damico, firmaron el acuerdo, que se cerró a finales del 2019.

"De ser el único país en no tener ningún acuerdo bilateral con nuestros vecinos, pasamos a tener hoy dos. Firmamos ya con Argentina (en 2019) y hoy sellamos el acuerdo con Brasil, con lo cual tenemos las bases para un acuerdo Mercosur automotriz que nos permita una mirada de integración productiva", dijo Cramer.

El documento contempla el libre comercio de productos del sector entre ambos países y el acceso preferencial para vehículos con motorizaciones alternativas y autos de alta gama, dijo un comunicado de la cancillería paraguaya.

También establece el acceso preferencial al mercado brasileño de bienes fabricados en Paraguay bajo el régimen de maquila con un cupo preferencial de 350 millones de dólares para productos con un Índice de Contenido Regional (ICR) del 40% este año.

El monto se irá incrementando de manera gradual hasta 750 millones de dólares para 2027, con un ICR del 50%, de acuerdo al documento.

"El acuerdo de hoy representa un marco para la inserción de nuestras dos naciones en las cadenas globales de producción", dijo por su parte el secretario especial del Ministerio de Economía de Brasil Marcos Prado Troyjo, durante la ceremonia.

La intención de los gobiernos es ahora integrar el sector automotriz, que quedó excluido del acuerdo original del Mercosur, a los estándares del bloque, que también integran Argentina y Uruguay.

Brasil busca además trabajar para reducir el arancel externo común de 35%, que es actualmente el más alto de todos los sectores del bloque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda