MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Frank Steinmeier, presidente de Alemania y Santiago Peña, presidente de Paraguay.
El presidente de Paraguay destacó que la nación sudamericana se está consolidando como un destino estratégico para la inversión extranjera
A través de su cuenta de X, El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre su país y Alemania durante una reciente visita oficial a Europa.
En su encuentro con el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, Peña subrayó las oportunidades para ampliar el comercio, la inversión y el intercambio de conocimientos entre ambas naciones. “Su visita fortalece los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países, abriendo nuevas oportunidades para el comercio, la inversión y el intercambio de conocimientos”, expresó Peña, destacando que ambos países comparten valores de trabajo y desarrollo.
Peña también resaltó el compromiso conjunto de ambos países para avanzar en áreas clave como el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria, campos en los que Paraguay tiene un importante potencial. “Compartimos el desafío de impulsar el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria, áreas en las que Paraguay tiene un enorme potencial como productor de alimentos y líder en generación de energía limpia y renovable”, agregó el mandatario paraguayo.
El presidente de Paraguay destacó que la nación sudamericana se está consolidando como un destino estratégico para la inversión extranjera, y señaló que el diálogo y la cooperación con Alemania juegan un papel clave en este proceso. “Nuestro país se consolida como un destino estratégico para la inversión y el comercio, con una historia y valores que nos unen a Alemania”, afirmó Peña, agregando que la colaboración seguirá promoviendo oportunidades en áreas como educación, tecnología e innovación.
La visita también refleja el interés de Paraguay por estrechar lazos con Alemania, no solo en términos económicos, sino también en áreas de conocimiento y desarrollo tecnológico. Ambas naciones acordaron seguir impulsando proyectos conjuntos que beneficien el crecimiento mutuo, apuntando al bienestar de los ciudadanos paraguayos y alemanes a través de un trabajo conjunto basado en el respeto y la cooperación mutua.
El acuerdo incluye US$300 millones en beneficios fiscales en efectivo por un precio de compra neto de US$1.650 millones
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes
El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente