MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este mercado tiene como objetivo diversificar la economía nacional y ofrecer incentivos financieros.
En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación
Según el medio paraguayo Última Hora, Paraguay está avanzando en la implementación de un mercado de carbono sólido y transparente, con el respaldo del Carbon Transaction Facility. Este esfuerzo busca alinear al país con el artículo 6 del Acuerdo de París y traer beneficios económicos, al mismo tiempo que promueve el desarrollo sostenible, según el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En 2023, Paraguay promulgó la Ley 7190, que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono. Adicionalmente, en febrero de 2025, se aprobó su reglamentación, creando la Dirección de Mercados de Carbono y lanzando el Registro de Créditos de Carbono.
Este mercado tiene como objetivo diversificar la economía nacional y ofrecer incentivos financieros para actividades que reduzcan las emisiones de carbono.
El funcionamiento de este mercado fomentará el uso de tecnologías más limpias y soluciones bajas en carbono, lo que permitirá financiar proyectos ambientales con un impacto positivo para toda la sociedad.
Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados
El Ministerio de Defensa ruso respondió que Ucrania no cumplía con la tregua a corto plazo y que había bombardeado posiciones rusas
Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones