.
COMERCIO

Paraguay quiere buscar acuerdos bilaterales en industria automotriz con Mercosur

miércoles, 17 de julio de 2019

Las conversaciones se producen luego de que Brasil impusiera brevemente un arancel de 16% a las importaciones de autopartes.

Bloomberg

Paraguay quiere negociar acuerdos bilaterales sobre automóviles y partes de automóviles con sus colegas miembros de Mercosur: Brasil, Argentina y Uruguay, según el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni.

"Paraguay es el único país que aún no tiene un acuerdo automotriz con ninguno de los socios" en Mercosur, dijo Castiglioni en una entrevista durante una cumbre del bloque comercial sudamericano en Santa Fe, Argentina.

Paraguay y Brasil probablemente comenzarán las negociaciones a fines de este mes en Asunción, dijo. Las conversaciones se producen luego de que Brasil impusiera brevemente un arancel de 16% a las importaciones de autopartes paraguayas a principios de este mes, en una medida que amenazaba con paralizar el creciente sector del ensamblaje para exportación.

"Somos un gobierno que acaba de hacerse cargo de la administración de Paraguay como en Brasil, que acaba de asumir Bolsonaro", dijo Castiglioni. "Tenemos el tiempo y el espacio para hacer un acuerdo beneficioso para ambas partes".

La economía de Paraguay se ha desacelerado este año debido al débil crecimiento en sus vecinos de Argentina y Brasil, y el banco central ha señalado que podría reducir su actual pronóstico de crecimiento de 3,2% la próxima semana. Aun así, Paraguay sería una de las economías de más rápido crecimiento en la región.

El banco central ha mantenido su tasa de interés de referencia en un mínimo de ocho años desde marzo, y el gobierno anunció el mes pasado un paquete de estímulo de US$1.540 millones para ayudar a apuntalar la economía.

Acuerdo con la UE
El mes pasado, Mercosur y la Unión Europea concretaron un histórico acuerdo comercial tras dos décadas de conversaciones. Ambas partes desean expandir los envíos de bienes por valor de casi US$102.000 millones al año a través de la eliminación de aranceles en casi todos los intercambios comerciales. La implementación puede demorar hasta tres años, y la última etapa será la ratificación por los parlamentos de todos los signatarios.

Mercosur decidió que el acuerdo entrará en vigencia país por país, en lugar de esperar hasta que todas las legislaturas del bloque lo aprueben, dijo Castiglioni.

"Los cancilleres acordamos que el acuerdo vaya entrando en vigencia para cada Estado parte en tanto vayan aprobando sus parlamentos respectivos", dijo. "Esperamos una rápida aprobación del acuerdo comercial".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

EE.UU. 10/01/2025 Crecimiento de empleo en Estados Unidos supera las expectativas en diciembre 2024

Nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 empleos el mes pasado tras aumentar en revisión a la baja de 212.000 en noviembre