.
HACIENDA

Para Guaidó, "levantar las sanciones a Venezuela fortalecería el régimen de Maduro"

miércoles, 9 de marzo de 2022
Foto: Reuters

La Casa Blanca tocó esta semana la puerta de Caracas para mejorar los niveles de producción de petróleo de ese país

Bloomberg

El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, advierte que el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos al Gobierno de Nicolás Maduro, sin concesiones políticas y electorales, “fortalecería el autoritarismo que hoy amenaza al mundo”.

Si se levantan las sanciones y el Gobierno de Maduro puede reiniciar su industria petrolera, esto conduciría al “financiamiento y fortalecimiento” de la “dictadura” de Maduro, dice Guaidó en un comunicado publicado el miércoles. La administración de Joe Biden tocó la puerta de Caracas para mejorar sus niveles de producción de petróleo que hoy son menos de 800.000 barriles por día.

“Cualquier levantamiento de sanciones debe estar condicionado a un avance real hacia la transición a la democracia y la libertad en Venezuela, y debe traducirse en soluciones directas para la vida de los venezolanos”, advierte.

El Gobierno de Maduro no puede ser un “proveedor de energía confiable y eficiente para el mundo”. Dijo Guaidó luego de celebrar la liberación de dos presos políticos por parte del régimen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

España 15/01/2025 ¿Cómo el castigo fiscal por compra de vivienda en España afectará la inversión latina?

La iniciativa se instrumentalizará mediante un castigo fiscal, por hasta 100% del valor del inmueble, que desincentive la compra

EE.UU. 14/01/2025 Inflación mayorista en EE.UU. se modera ante la caída de los precios de los alimentos

El índice de precios al productor para demanda final subió 0,2% respecto del mes anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales