MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es el tercer programa financiero que la organización internacional concede al país asiático
El Gobierno de Pakistán llegó a un acuerdo de asistencia financiera con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de US$6.000 millones. El desembolso se hará en un plazo de tres años y busca apoyar a las autoridades del país para lograr "un crecimiento más equilibrado reduciendo los desequilibrios internos y externos".
Cabe mencionar, sin embargo, que el acuerdo todavía debe ser aprobado por el comité ejecutivo del FMI.
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, anunció su intención de entrar en conversaciones con el FMI para lograr asistencia financiera desde julio del año pasado, cuando llegó al poder.
Este es el tercer programa financiero que el FMI concede al país asiático. La situación es una repetición de las elecciones de 2013, cuando dos meses después de la posesión del nuevo Gobierno, el FMI anunció un paquete de ayudas por US$5.300 millones para reactivar su economía.
Pakistán terminó de devolver ese paquete de ayudas en octubre del año pasado y por primera vez reembolsó por completo un préstamo del FMI.
De acuerdo con la oficina de estadísticas de Pakistán, el país presentó un déficit comercial de US$17.990 millones en el año fiscal 2017-2018, para el año fiscal 2016-2017 este fue de US$12.400 millones y para 2015-2016 fue de US$4.900 millones.
Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados
España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.
"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley