.
HACIENDA

Orsi, Noboa y Lula da Silva, los presidentes con la mayor aprobación durante marzo

jueves, 13 de marzo de 2025

Boluarte, Arce y Maduro son los mandatarios menos populares entre los ciudadanos encuestados por CB Consultora de Opinión Pública

CB Consultora de Opinión Pública reveló los presidentes suramericanos con más aprobación ciudadana para marzo.El estudio reveló que Yamandú Orsi (Uruguay); Daniel Noboa (Ecuador); y Lula da Silva (Brasil) fueron los presidentes con la mayor aprobación en Suramérica. Dina Boluarte (Perú); Luis Arce (Bolivia); y Nicolás Maduro (Venezuela) fueron los mandatarios que tuvieron la menor anuencia ciudadana.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Arias Analista Político

    “La meritocracia, uno de los pilares de la democracia, se ha transformado en ejercicios donde pesa más el activismo de los gobiernos que el mérito, situación que aplica a políticos como Petro y Trump”.

Orsi, quien inició un nuevo mandato en Uruguay a inicios de marzo, ocupa el primer lugar de los líderes del sur de América con más popularidad ciudadana . El político, incluso, es el único cuya aprobación supera a la desaprobación, pues obtuvo 52,9% y 41,7%, respectivamente. Noboa tuvo un aumento de imagen positiva y llegó a 47,5%; sus detractores arrojaron una proporción de 48,3%.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, subió 2,5% en aprobación y alcanzó 46,5% de imagen positiva y 48,3% negativa. Javier Milei, presidente de Argentina, fue el que más cayó en popularidad: bajó 3,2% a causa del escándalo sobre criptomonedas que protagonizó el mes pasado. Milei llegó a 46,1% de aprobación, mientras que 51,4% de los argentinos no están satisfechos con su mandato.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, tuvo también una fuerte caída durante marzo, pues la positividad de su imagen pública cayó al alcanzar 53% de encuestas negativas y 43,2% de sondeos de personas de acuerdo con su gestión.

Los de peor imagen

Dina Boluarte, presidente de Perú, tiene al menos 34 denuncias en su contra, así como señalamientos por un presunto detrimento en la libertad de expresión. La mandataria tuvo una desaprobación de 74,7% y una anuencia de tan solo 22,2%; se trata de la política suramericana con la peor puntuación.

El presidente boliviano Luis Arce alcanzó 29,2% de personas satisfechas con su mandato, mientras que sus detractores llegaron a 67,6%; el presidente entró en su último año de gobierno en medio de una crisis.

Nicolás Maduro, impopular en todo el mundo por las elecciones amañadas de julio del año pasado, es uno de los peor calificados por los ciudadanos. Las personas que lo aprueban llegaron a 30,1% y su desaprobación alcanzó 67,3%.

La imagen de Petro cayó durante marzo: 37,6% considera buena su administración, mientras que 58,6% no está satisfecho con su gobierno.

Carlos Arias, analista política, aseguró que “la atomización de partidos políticos ha provocado posiciones de izquierda y de derecha que también se radicalizan en los gobiernos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas