.
GLOBOECONOMÍA

Oro sube por temor sobre crecimiento, expectativa por testimonio de Yellen

lunes, 10 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El oro subía el lunes después que un informe débil sobre la situación del empleo en Estados Unidos planteara dudas acerca de la recuperación económica, que podrían frenar el ritmo de la reducción del estímulo de la Reserva Federal.

 La atención pasará ahora al primer testimonio de la nueva jefa de la Fed, Janet Yellen, en el Congreso el martes y el Senado el jueves, con la esperanza de que ofrezca garantías de que la política de alivio se mantendrá por bastante tiempo.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed se reunirá el 18 y 19 de marzo.

El oro al contado subía un 0,6% a 1.274,60 dólares la onza a las 1524 GMT, después de avanzar 1,9% la semana anterior, su incremento semanal más grande desde el 3 de enero.

Los futuros del oro en Estados Unidos a entregar en febrero subían US$11,50 a US$1.274,40 la onza.

Las acciones globales operaban variables y el dólar  cotizaba con pocos cambios frente a una canasta de las principales divisas en tanto los datos mostraron el viernes que la generación de empleo en Estados Unidos se moderó fuertemente en los últimos dos meses, con el desempeño más débil en tres años.

 El oro, que suele considerarse una inversión de cobertura, perdió un 28% de su valor el año pasado al tiempo que la economía estadounidense mostraba señales continuas de recuperación, lo que llevó a la Fed a comenzar a reducir su programa de alivio de compras de bonos.

La plata subía un 0,9% a US$20,13 la onza. Los precios subieron un 4,6% la semana pasada, su incremento más grande desde mediados de agosto.

El platino ganaba un 0,2% a US$1.381,18 la onza, mientras que el paladio avanzaba un 1,1% a 715,22 dólares la onza.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 25/03/2025

JPMorgan asegura que el repunte de los bancos europeos tiene aún más recorrido

Las acciones de los bancos europeos tienen margen para extender la subida de 27% de este año; el gasto de Alemania beneficiará los créditos

México 26/03/2025

Relación comercial de México y Europa se fortalece por amenaza de aranceles de EE.UU.

El proceso de modernización en el que se encuentra el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, Tlcuem, crea posibilidades para los agricultores mexicanos

China 26/03/2025

BYD quiere duplicar sus ventas en el extranjero a 800.000 unidades durante este año

La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático