MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Expectativas de una rápida recuperación económica provocó menor demanda, mientras que dólar se mantenía en cerca de máximos
Los precios del oro caían este lunes a medida que un dólar más fuerte y las expectativas de una rápida recuperación económica impulsaban a los mercados de acciones, lo que reducía la demanda por el lingote, un activo de refugio.
El oro al contado cedía 0,32% a US$ 1.726 la onza a las 1046 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban 0,6% a US$ 1.722 la onza.
“El oro está sufriendo un poco por la firmeza del billete verde y porque el mercado de acciones está levemente más alto. También estamos viendo algunas tomas de ganancias por la cercanía del final de mes”, dijo Michael Hewson, analista en Reino Unido de CMC Markets.
El índice dólar se mantenía cerca de máximos de cuatro meses contra una cesta de divisas rivales. La demanda de oro también se ha visto deteriorada por el apetito de los inversionistas por activos de mayor riesgo.
El mercado ahora está a la espera de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anuncie un paquete de gastos en infraestructura, que se especula estará valorizado en entre US$3 billones y US$4 billones.
Entre otros metales preciosos, el paladio cayó hasta 4,4% temprano en la mañana hasta un mínimo de una semana de US$2.557 la onza. El platino caía 1,5% a US 1.166 la onza y la plata perdía 1,1% a US$24.76 la onza.
Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)
Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook
El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios