.
GLOBOECONOMÍA

Opep debería considerar volver a cuotas de petróleo

viernes, 17 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Una propuesta para reintroducir cuotas podría generar un feroz debate en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en momentos en que su prestigio y participación en el mercado están en juego.

Luego de negarse a recortar la producción el año pasado, la Opep está inyectando mucho más que su objetivo general de producción de 30 millones de barriles por día (bpd) debido a la producción récord de Arabia Saudita, mayores exportaciones iraquíes y un retorno parcial del crudo libio.

"Irak está incrementando cada mes y si sigue así e Irán está de vuelta, entonces el precio debe bajar o tiene que haber algún tipo de arreglo", dijo un delegado de alto nivel de la OPEP de un país de fuera del Golfo Pérsico que declinó ser identificado.

"Si la producción potencial de todos los países miembros excede los 30 millones de barriles, primero hay una necesidad de dividirlo entre los miembros. Eso significa volver a una cuota", agregó.

Por un lado, las cuotas son una manera creíble de dividir y controlar la producción entre los miembros si el grupo decide reducir la producción para apoyar los precios.

Por otro lado, la Opep tendría que decidir en qué basar las cuotas -reservas de petróleo, producción, capacidad de crecimiento u otras medidas- y negociar los reclamos de varios países de ser tratados como una excepción.

Irán ha argumentado que su producción estuvo restringida artificialmente por sanciones e Irak ha dicho que necesita una mayor participación después de años de guerra y sanciones.

El máximo exportador mundial Arabia Saudita, dice que la Opep no puede recortar la producción sola y, en una medida vista por algunos analistas como una defensa de su participación de mercado ante un potencial aumento de la producción iraní, elevó su bombeo en marzo.

De todos modos, los comentarios del delegado muestran que los halcones de la Opep -los miembros menos ricos fuera del Golfo Pérsico- no han dejado de ejercer presión sobre un recorte por parte del organismo.

Estos países han sido golpeados por la disminución de los precios desde junio pasado.

La Opep se reunirá el 5 de junio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza