MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según documentos remitidos por Odebrecht a la comisión Lava Jato del Congreso, Westfield Capital brindó hasta siete consultorías a la empresa brasileña
La constructora Odebrecht pagó US$782.207 a la firma Westfield Capital, esta empresa es unipersonal de asesoría financiera, perteneciente al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a través del Canal del Congreso.
Según documentos remitidos por Odebrecht a la comisión Lava Jato del Congreso, Westfield Capital brindó hasta siete consultorías a la empresa brasileña. Estas se dieron entre noviembre del 2004 a diciembre de 2007.
De las siete operaciones, una está relacionada con la concesionaria Iirsa Norte Tramo 2 y otra con la concesionaria Iirsa Norte Tramo 3, ambas a inicios de diciembre del 2007 y por las cuales se pagó US$717.570 bajo el concepto “Asesorías Financieras”.
Según la declaración jurada de intereses del presidente, este tiene la empresa Westfield Capital que es una empresa unipersonal de asesoría de banca de inversión. Asimismo, el documento señala que la última transacción fue en 2007.
Pedro Pablo Kuczynski fue primer ministro desde el 16 de agosto hasta el 28 de julio del 2006 cuando era presidente Alejandro Toledo. Previamente fue ministro de Economía, durante el mismo gobierno, desde el 16 de febrero hasta el 16 de agosto del 2005.
Por tanto, las transacciones que figuran en la lista sucedieron en paralelo a cuando era ministro.
La presidenta de la comisión Lava Jato, Rosa Bartra, aseguró que no serían los únicos pagos al presidente de la República en relación a la información de la empresa First Capital.
Dicha empresa, constituida por Gerardo Sepúlveda, de nacionalidad chilena, realizó asesorías para Odebrecht entre el 2005 y 2013 por el monto de US$4,0 millones.
Tras conocerse esto, PPK admitió el último sábado que realizó consultorías para el proyecto H2Olmos a través de First Capital; sin embargo, negó haber hecho el trabajo para Odebrecht, pese a que se trata un consorcio integrado por la empresa brasileña.
La información fue provista el día de ayer por Odebrecht pero se excusaron a declarar al respecto.
Los atacantes parecieron centrarse en el papel del Tesoro en materia de sanciones, inteligencia y asuntos internacionales, pero no penetraron en el correo electrónico
El índice de precios al productor para demanda final subió 0,2% respecto del mes anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales
Netanyahu negó el miércoles que Hamás hubiera aceptado la propuesta de alto el fuego en Gaza de los mediadores qataríes