.
BOLSAS

Ocurrió deflación en China para los precios a productores, bajando 1,3% en octubre

miércoles, 9 de noviembre de 2022
Foto: Bloomberg
RIPE:

México

La actividad económica en Estados Unidos y la zona euro se está ralentizando y con la posibilidad de caer en recesión en algún momento dentro de los próximos doce meses

El Economista - Ciudad de México

En China, los precios a los productores, los que se deben pagar en las puertas de las fábricas, bajaron 1,3% anual en octubre con relación al año anterior.

Es el primer retroceso del índice desde diciembre de 2020 en gran medida como consecuencia de la baja del precio de las commodities.

El dato se conoce poco después de que se informará sobre el pobre desempeño que tuvieron las exportaciones que cayeron 0,3% en octubre.

  • Son indicadores que demuestran que el nivel de actividad en la segunda economía del mundo se está enfriando y que en 2022 estará lejos de cumplir con el objetivo que había planteado el Gobierno de crecer 5,5%.

También se registró una desaceleración en el índice de precios al consumidor que pasó del 2,8% anual al 2,1% en octubre.

La inflación en China se mantiene por debajo de la meta de las autoridades monetarias y eso les da margen para continuar con sus políticas de estímulo.

La actividad económica en Estados Unidos y la zona euro se está ralentizando y con la posibilidad de caer en recesión en algún momento dentro de los próximos doce meses.

China no enfrenta ese riesgo, pero tendrá su menor crecimiento en décadas con excepción de 2020 cuando irrumpió la pandemia y siempre está latente que se puedan tomar nuevas medidas restrictivas en el marco de la política de Covid cero.

En este contexto, el FMI recortó sus proyecciones para el PIB global: para este año espera una suba de 3,2% y para el próximo de 2,7%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 23/01/2025 Tribunal de arbitraje desestima solicitud de Venezuela de anular laudo con Conoco

El Banco Mundial desetimó la petición de Venezuela de anular un laudo arbitral que concedió 8.370 millones de dólares a ConocoPhillips COP.N

EE.UU. 22/01/2025 El BCE prevé que la inflación vuelva al objetivo del 2% pese a la incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025

Argentina 24/01/2025 Moody's elevó calificación crediticia de Argentina ante bajo riesgo de incumplimiento

La agencia calificadora elevó a la nación sudamericana a Caa3, tercer nivel más bajo de basura, a la par de Ecuador, Bolivia y Etiopía