.
GLOBOECONOMÍA

Obama impone sanciones a aliados de Putin y Rusia da nuevo paso para anexar Crimea

jueves, 20 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el jueves sanciones contra individuos rusos que incluyen a aliados cercanos de su par Vladimir Putin, en una jornada en la que Moscú dio un nuevo paso para anexionar Crimea y reforzar su posición en la región.

Moscú respondió anunciando sus propias sanciones contra importantes funcionarios estadounidenses, en represalia contra las prohibiciones de visa y congelamiento de activos impuestos por Washington a sus ciudadanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que cada acción de Washington "golpearía a Estados Unidos como un bumeran".

Mientras Obama allanó el camino para posibles medidas punitivas sobre sectores clave de la economía rusa, Putin dijo a ejecutivos de empresas de sus país que repatríen sus activos para ayudar al país a sobrellevar las sanciones y una recesión económica.

Obama dijo en un discurso en la Casa Blanca que las amenazas de Rusia al sur y este de Ucrania suponían un riesgo serio de escalada de la crisis en la región.

"Estamos imponiendo sanciones a funcionarios de más alto nivel del Gobierno ruso. Además, estamos sancionando hoy a un número de otros individuos con recursos sustanciales e influencia que proveen apoyo material a estos líderes rusos, así como a un banco que provee apoyo material a estos individuos", explicó.

Obama firmó una nueva orden ejecutiva expandiendo la autoridad de su Gobierno para tomar medidas contra sectores de la economía rusa. "Rusia debe saber que cualquier nueva escalada solamente la aislará más de la comunidad internacional", señaló.

La Casa Blanca anunció el lunes una primera ronda de sanciones contra 11 rusos y ucranianos que dijo estuvieron involucrados en la anexión de Crimea.

Las nuevas sanciones se aplican a 20 personas, entre ellos gente de mucha confianza de Putin, dijo un funcionario.

En tanto, Rusia prohibió el ingreso a su territorio al viceasesor de Seguridad Nacional Benjamin Rhodes y los senadores John McCain, John Boehner, Harry Reid y Mary Landrieu, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, líderes europeos se reunieron el jueves para conversaciones críticas sobre cómo endurecer su postura frente a Rusia luego de la ocupación de Crimea, cómo apoyar la economía ucraniana y cómo reducir la dependencia del petróleo y gas ruso en los próximos años.

Rusia avanza
En Moscú, la Cámara baja del Parlamento ruso aprobó por abrumadora mayoría un tratado para anexar Crimea, por lo que solamente queda un obstáculo legal para la incorporación formal de la región ucraniana.

Esta acción se produjo mientras el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se encontraba en la capital.

Algunas de las compañías más importantes de Rusia están registradas en el exterior, donde se benefician de menos impuestos, pero de esa forma también logran un poco de distancia respecto al Kremlin.

"Las compañías rusas deberían estar registradas en el territorio de nuestra nación, en nuestro país y tener una estructura de propiedad transparente", dijo Putin a los líderes de las compañías mas importantes de Rusia. "Sé que esto también es en beneficio de sus intereses".

En Kiev, el gobierno dijo que sus guardias fronterizos, rodeados por fuerzas rusas, comenzaron a desplazarse hacia el territorio continental después de que unidades leales a Moscú ingresaran el miércoles en dos bases militares ucranianas en Simferopol

En tanto, La canciller alemana, Angela Merkel, dijo en un discurso ante el Parlamento que los líderes europeos están dispuestos a reforzar las medidas punitivas contra Rusia, entre ellas sanciones económicas políticamente sensibles.

"La cumbre de la UE, de hoy y mañana, dejará claro que estamos dispuestos en cualquier momento a introducir medidas de fase 3 si hay un empeoramiento de la situación", sostuvo Merkel.

Algunos diplomáticos tomaron su comunicado como un reconocimiento implícito de que Crimea se perdió y que la única forma de que se produzcan sanciones es que Rusia desestabilice Ucrania o intervenga en otras ex repúblicas soviéticas.

Fuerzas rusas tomaron control de la península del Mar Negro a fines de febrero tras la destitución del líder ucraniano Viktor Yanukovich, cercano a Moscú, en medio de protestas desatadas por su decisión de rechazar un tratado de libre comercio con la Unión Europea a fin de mantener sus buenas relaciones con el Kremlin. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 28/04/2025

Startup respaldada por Bezos lanza camioneta eléctrica económica fabricada en EE.UU.

La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan

Uruguay 28/04/2025

Los analistas mantienen previsión de crecimiento para la economía uruguaya en 2025

Hasta la fecha el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, no ha hecho públicas sus proyecciones de crecimiento para los años venideros

EE.UU. 26/04/2025

Trump Jr. pide a Europa del Este que elija a EE. UU. en lugar de China para sus acuerdos

El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países