MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pero no es momento de celebrar, dijo Josefina Stubbs, directora del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas. "Cerca de 1.000 millones de personas siguen padeciendo hambre, siguen sufriendo", dijo Stubbs.
Unas tres cuartas partes de quienes no tienen suficiente comida son pequeños granjeros, añadió, e instó a incrementar el apoyo internacional para los productores rurales.
La inversión social, en la cual se incluyen los programas de transferencia de dinero para los pobres y comidas escolares gratuitas, ha ayudado a reducir el hambre en Sudamérica hasta casi alcanzar el nivel cero, dijeron desde la ONU.
En el este y sudeste asiático también se han registrado importantes progresos, según los funcionarios, mientras que en el sur de ese continente todavía van retrasados.
A nivel internacional, 167 millones menos de personas se enfrentan al hambre hoy en día, si comparamos con las cifras de hace una década, según el informe "el estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015".
A pesar de un aumento poblacional, el porcentaje de personas en el mundo que no tiene alimentos suficientes para comer ha caído hasta un 13 por ciento, comparado con el 23 por ciento registrado en 1990, según el informe.
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria
Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo
Inversores y analistas han pedido cada vez más que Musk vuelva a centrarse en la compañía de coches eléctricos