MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El virus atrasaría la entrega de al menos 1,7 millones de chips A12
Los nuevos iPhones de Apple se han visto afectados por el virus que atacó a su proveedor de chips, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el pasado 3 de agosto. Pese a los retrasos de producción y envíos, se estima que el ataque no afectará de gran manera a la compañía.
Tsmc informó que el ataque afectó a "varios sistemas informáticos y las herramientas fab que se requieren en el proceso de creación de chips", y agregó que, como consecuencia, las demoras en los envíos de productos podrían reducir los ingresos de Apple 3% para el tercer trimestre. La suma podría ascender a US$255 millones.
La empresa también agregó ayer que el 80% de las herramientas afectadas se recuperaron, y que todos los problemas estarían resueltos para hoy.
Entre los posibles impactos que Apple puede tener en su producción, se estima el retraso de al menos 1,7 millones de chips A12, según analistas de Fubon Research. Sin embargo, la producción de iPhones para el segundo semestre de 2018 llegará a 83 millones de unidades, agregaron los expertos.
"La cadena de suministro generalmente se prepara para estos incidentes y fabrica conjuntos de chips excedentes durante la etapa inicial de aceleración", afirmaron analistas de KGI citados por la cadena Cnbc.
Este ataque llega casi al mismo tiempo de que Apple se convirtiera en la primera empresa en traspasar la barrera del billón de dólares en su capitalización de mercado, hito que ocurrió durante la jornada del viernes en horas de la mañana.
La multinacional tecnológica, cuyo valor de mercado ascendió a US$53.300 millones en el segundo trimestre de 2018, es uno de los principales clientes de Tsmc, quienes producen el procesador A11 del iPhone X y actualmente fabrican el procesador A12 de próxima generación que se espera esté incluido en los próximos teléfonos de Apple.
El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"
El mandatario electo buscaría financiamiento a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad del organismo. Directora del FMI estudiará esta opción
La cepa es similar a la que circula entre los cerdos. De acuerdo con las autoridades, el paciente ha manifestado síntomas leves