.
GLOBOECONOMÍA

Nuevos datos oscurecen el panorama de la economía estadounidense

sábado, 16 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La producción industrial bajó 0,3 % tras una caída revisada de 0,3% en marzo, dijo el banco central estadounidense. Economistas proyectaban que la producción industrial creciera 0,1% tras una caída informada previamente de 0,6% en marzo. 

Un desplome de 14,5% en la perforación de petróleo y gas hizo que la producción minera bajara 0,8% el mes pasado, en su cuarto mes consecutivo de declive. Los precios del crudo han caído cerca de 50% desde junio de 2014, lo que ha provocado una fuerte baja en la actividad de perforaciones petroleras. 

El Gobierno informó el mes pasado que el PIB se expandió a una tasa anual de 0,2% en el primer trimestre. Sin embargo, datos de comercio e inventarios publicados posteriormente sugirieron que la economía en realidad se contrajo en los tres primeros meses. Por otra parte, la Universidad de Michigan dijo que su índice de confianza del consumidor bajó a 88,6 en la lectura preliminar de mayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/03/2025

Trump busca de nuevo tomar el control de Groenlandia luego de resultados electorales

El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones