MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Nicolás Maduro nombró este mes a Tellechea para dirigir PDVSA, lo que sacudió la estructura de la compañía
El recién nombrado jefe de Petróleos de Venezuela SA congeló todos los contratos comerciales, al tiempo que la petrolera estatal revisa las irregularidades en sus acuerdos de exportación, según una carta a la que tuvo acceso Bloomberg.
El presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, anuló los contratos comerciales y suspendió las decisiones que estaban “comprometiendo” los recursos financieros de la empresa a partir del 6 de enero, según el documento visto por Bloomberg. La empresa se negó a comentar. La decisión fue reportada previamente por Reuters.
El presidente Nicolás Maduro nombró este mes a Tellechea para dirigir Pdvsa, lo que sacudió la estructura de la compañía que proporciona la mayor parte de las ganancias extranjeras del Gobierno en dificultades. A fines del año pasado, Venezuela produjo alrededor de 660.000 barriles por día, frente a los casi tres millones de barriles de hace una década.
La unidad comercial de Pdvsa había sido dirigida por José Pérez Suárez, un oficial militar designado para el cargo en 2020. En la reorganización de este mes, fue reemplazada por Génesis Sabrina Ron Solano, exgerente de Pequiven, la empresa petroquímica estatal que también dirige Tellechea .
La carta no especificó cuántos contratos de ventas internacionales se han cancelado. La decisión afecta a contratistas que Pdvsa paga con envíos de crudo porque carece de efectivo, según otra persona con conocimiento de la situación.
A los contratistas se les debe hasta US$5.000 millones por el trabajo que realizaron durante la última década, según Reinaldo Quintero, exjefe de la Cámara Petrolera de Venezuela.
El FMI estimó que el país crecerá en 2023 un 1,1%, esto es 1,1 puntos porcentuales menos frente al 2,2% que tenía en el documento de octubre.
Las acciones cayeron un 2% en el comercio fuera del horario de atención, luego de haber ganado un 7% antes del cierre del mercado el jueves
La economía creó 223.000 puestos de trabajo en diciembre. Se prevé que la tasa de desempleo aumente a 3,6% desde un mínimo de más de 50 años de 3,5% en diciembre