.
BOLSAS

Nueva Zelanda autoriza realizar el pago de salarios utilizando criptomonedas

martes, 13 de agosto de 2019

La regulación exige que estos criptoactivos puedan convertirse "de forma directa" en una moneda fiat

Expansión - Madrid

Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en legalizar el pago de salarios en criptomonedas, después de que el Departamento de Ingresos Internos (IRD por sus siglas en inglés), la agencia tributaria neozelandesa, haya emitido un dictamen por el que a partir del próximo 1 de septiembre y durante un periodo inicial de tres años será legal abonar el salario de los trabajadores por cuenta ajena en criptoactivos.

La legislación aprobada, publicada el pasado 7 de agosto, estipula que el pago de la retribución en criptomonedas represente de forma regular una parte fija del salario de los trabajadores por cuenta ajena, excluyendo expresamente a los autónomos de los potenciales perceptores.

Asimismo, la regulación exige que estos criptoactivos puedan convertirse "de forma directa" en una moneda fiat y que el valor del mismo esté vinculado a una o más monedas fiduciarias.

En opinión del regulador, "no todos los tipos de criptoactivos podrán ser tomados en consideración", explicando que para ser validados como "sueldo o salario" deben ser lo suficientemente similares a las nociones existentes de salario para lo que no deberán estár sujetos a periodos de bloqueo y se podrán convertir directamente a una moneda fiduciaria, además de que el propósito del activo criptográfico sea funcionar como una moneda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 23/06/2025

Hsbc espera que el precio del brent supere los US$80 ante incertidumbre por Ormuz

Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo pasa por el estrecho de Ormuz que amenazan con cerrarlo

Hacienda 24/06/2025

Explosiones sacuden Teherán pese a la orden de Trump a Israel para preservar tregua

El presidente dijo que Israel había cancelado futuros ataques por orden suya para preservar el acuerdo para terminar una guerra aérea de 12 días

Bruselas 23/06/2025

El Banco Central Europeo está bien posicionado para enfrentar la incertidumbre mundial

Las declaraciones reafirman la posición de Lagarde tras un fin de semana en el que Estados Unidos lanzó ataques contra la infraestructura nuclear de Irán