.
Nueva York,, Nevada y Texas, los estados que más gastan con tarjetas de crédito
BANCOS

Nueva York y Nevada, en donde más gasta con tarjetas de crédito en Estados Unidos

domingo, 23 de febrero de 2025

Nueva York,, Nevada y Texas, los estados que más gastan con tarjetas de crédito

Foto: Gráfico LR

Los habitantes de Nueva York son los que más gastan, con un total promedio de US$6.202 al mes con los pláticos de crédito

En Estados Unidos, el uso de tarjetas de crédito ha sido fundamental en el manejo de las finanzas personales. Entre los estados que destacan por su alto gasto con tarjeta de crédito se encuentran Nevada, Texas y Nueva York, ocupando los primeros lugares. Estos estados no solo albergan grandes centros financieros y metropolitanos, sino que también muestran una fuerte preferencia por el consumo electrónico y transacciones sin efectivo.

Además, estados como Florida, Illinois y Pennsylvania también figuran en la lista de los principales usuarios de tarjetas de crédito. Este patrón de gasto no solo refleja las preferencias de los consumidores por la conveniencia del crédito, sino también la infraestructura comercial desarrollada que facilita estas transacciones.

De hecho, según Visual Capitalist los 10 estados con mayor gasto con tarjeta de crédito se reparten entre las regiones del noreste, oeste, sur y Pacífico. Los habitantes de Nueva York son los que más gastan, con un total promedio de US$6.202 al mes.

Nevada y Texas completan los tres primeros puestos, con personas que gastan más de $6,100 por mes en promedio.

Según una encuesta de Empower, los artículos como accesorios, ropa, calzado y joyería son algunas de las indulgencias más comunes entre los consumidores.

Aproximadamente 20% de los estadounidenses considera que la felicidad financiera está relacionada con poseer bienes materiales, aunque esta percepción es más fuerte entre los jóvenes que entre los mayores (31% frente a 13%). Por ejemplo, 62% de los millennials está dispuesto a gastar US$7 en un café si eso les brinda satisfacción.

No obstante, para 53% de las personas, la verdadera felicidad financiera proviene de invertir en experiencias junto a sus seres queridos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado