MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los niveles de sintonía de esta temporada para el segmento de 2 a 11 años se perfilan como las peores. Y pocos en la industria predicen una recuperación.
Niños como Caleb Moushey están matando a la televisión por cable.
No es que Caleb lo sepa sobre el cable. Después de todo, tiene 7 años. Pero Caleb rara vez ve televisión convencional. "Todo esNetflix", dijo su madre, Ally Brown, agente de seguros del área de San Luis, que también tiene un niño de 5 años y un bebé en camino.
Cada vez más niños son como Caleb. Las redes de cable para niños, en declive desde hace años, ahora están en caída libre. Los niveles de sintonía de esta temporada para el segmento de 2 a 11 años se perfilan como las peores. Y pocos en la industria predicen una recuperación.
Las consecuencias son enormes para gigantes como Viacom Inc. yWalt Disney Co. La audiencia de las tres redes más populares para los más pequeños –Nickelodeon, Disney Channel y Cartoon Network– ha bajado más del 20% esta temporada en comparación con un año atrás, según datos de Nielsen. Es un nivel muy bajo en una tendencia de larga data desde que Netflix Inc., YouTube y otros servicios de streaming han despegado.
Las compañías de medios aún ganan dinero con la televisión para niños, gracias a las marcas de juguetes de las caricaturas más vistas y acuerdos de licencia que pueden generar millones de dólares. Entonces, "las marcas tradicionales están atrapadas en una difícil posición", dijo Birk Rawlings, quien se fue de Nickelodeon para dirigir DreamWorksTV, un canal de YouTube para niños. "Pueden ver lo que está cambiando, pero para adoptar lo que es nuevo deben dejar un negocio saludable".
Rawlings era vicepresidente de animación de Nickelodeon cuando su empresa matriz, Viacom, cometió lo que muchos en la industria consideran que fue el pecado original: en el 2010, entregó a Netflixla licencia de muchos de sus programas infantiles en un paquete. Ese acuerdo permitió a Netflix atraer a clientes con los principales éxitos de Nick, incluido "Bob Esponja".
En ese momento, Netflix tenía menos de 20 millones de suscriptores. Ahora, tiene 125 millones. Nickelodeon considera que un programa logra ser un éxito si atrae a aproximadamente 2 millones de espectadores.
China es el mayor productor de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, chips y defensa
Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos
Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente