.
HACIENDA

Nicaragua corta relaciones con Ecuador en rechazo al caso en la embajada de México

sábado, 6 de abril de 2024

En una carta el Gobierno de Daniel Ortega dijo que "denuncia a Ecuador y respalda plenamente a México".

Foto: Reuters
La República Más

El Gobierno de Daniel Ortega dijo que "denuncia a Ecuador y respalda plenamente a México exigiendo cumplimiento del derecho internacional"

En medio de la crisis política entre México y Ecuador, Nicaragua anunció que, en apoyo al país de Andrés Manuel López, también rompe sus relaciones diplomáticas con el Gobierno de Daniel Ortega.

Esto se da luego de que la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunciara la “rotura inmediata” con Ecuador por el allanamiento en la Embajada mexicana para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba allí desde diciembre debido a una orden de arresto en su contra de las autoridades ecuatorianas. Horas antes a Glas se le había aceptado el asilo político en México.

Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno de Nicaragua dijo que "denuncia a Ecuador y respalda plenamente a México exigiendo cumplimiento del derecho internacional".

“Condenamos y rechazamos esta violación flagrante del Derecho Internacional que vemos repetirse desde gobernantes corruptos y serviles a los Imperios, que desgraciadamente ocupan posiciones”, agrega el texto difundido por el Gobierno de Ortega.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros

Israel 16/01/2025 Israel retrasa aprobación de acuerdo de alto el fuego, los ataques dejan 77 muertos

El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. para poner fin a la guerra

EE.UU. 17/01/2025 Asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio, según la FTC

El acuerdo aumenta el riesgo de que los desarrolladores de IA puedan ser "totalmente adquiridos" por los gigantes tecnológicos